Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta CEPAL

Mercado laboral en ruinas: OIT

Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "El mundo del trabajo está en ruinas" en donde 200 millones de personas en edad de trabajar estan desempladas “en el paro”, de estos hay 80 millones de jóvenes o NINIS (Ni estudian y ni trabajan), esto se puede agravar debido a la frágil situación de la economía mundial De esos 80 millones de Ninis en América Latina hay 19 millones, según información de la CEPAL ( Comisión Económica para América Latina y el Caribe).

México Aumentan utilidades, pero no el salario

Los Salarios Reales en 2010 han caído en términos reales 70%, Datos CEPAL 330 millones de trabajadores en el mundo se ven afectados por los bajos salarios, OIT La teoría económica dicta que si los aumentos salarias van acompañados de aumentos en productividad, en la economía no se producirán desequilibrios o presiones inflacionarias al alza. De acuerdo a un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la CEPAL, en México se ha dado una muy importante alza en la productividad laboral del 54% y una brecha enorme a la baja en aumentos salariales los cuales se llevan estancando desde hace 10 años llegando solo a la 16%, esto según por el temor a que el alza salarial genere incrementos en la inflación, algo que es falso y esta demostrado en países como China y Brasil. Solo en 2010 la producción repunto un 43% mientras que los salario lo hicieron en 11%. Las ramas industriales que más recienten esto son las de Manufactura en especial Automot...

Mayor POBREZA en Mundo por Subsidios (UE-USA)

Un muy estimado amigo me recomendó leer un muy buen articulo de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina) sobre como los subsidios en la agricultura elevan el grado de pobreza en el mundo y como si se eliminaran estas medidas ayudarían a reducir la pobreza a nivel mundial. Los subsidios tienen por objetivo ayudar al agricultor pero en realidad aquí en Europa la mayor parte se la llevan la Gente Rica que tiene grandes hectáreas y produzcan o no obtienen el dinero del gobierno, bueno lo mismo pasa en USA donde el 25% de los predios más grandes percibe 89% de los subsidios agrícolas como es el Caso de Ted Turner y uno de los Rockefeller, el subsidio termina deprimiendo los precios del producto en otros países haciendo que el campesino gane menos, la mayor parte del presupuesto de la Unión Europea se va para este ramo. LA OCDE estima que en el periodo 1999-2001 los subsidios de todo tipo en los países industrializados fueron de 300.000 millones de dólares repartidos de la sigu...