Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Economia Global

FMI propone 650,000 millones para estimular economía mundial

FMI propone 650,000 millones para estimular economía mundial   Hoy se acaba de anunciar el Plan del FMI para inyectar 650,000 millones de dólares en el mundo para estimular la economía y superar los daños causados por la Pandemia, según el FMI esto ayudara a los países mas vulnerables pero realidad los mas pobres solamente recibirán un 3% de esa cifra.   Los mas beneficiados serán las 20 economías mas ricas del Mundo   Incluso Ucrania recibirá cerca de 2,700 millones de manera “gratuita” y sin condiciones para estimular su economía.  

Lagarde felicita a Macri pero…

Cristine Lagard Directora del FMI estuvo en Argentina en donde felicito al presidente Macri por los cambios económicos, y le dijo que el creciente nivel de endeudamiento de su país no es para alarmarse!!!, Nestro Kichner había pagado en 2002 todas las deudas con esa institución   Incluso el Banco Mundial y economistas internacionales consideran que Argentina esta alcanzando una sobreendeudamiento masivo!!!   Dentro de todos los países emergentes es el que mas ha emitido deudas, y el que mas paga en intereses, de acuerdo a datos oficiales tan solo este año pagaran 10,000 millones de dólares casi 1 mes de recaudación fiscal para ese cometido…  

La Burbuja financiera que esta por estallar

  Nadie le ha puesto atención al crecimiento desmedido que ha tenido el índice Dow Jones y la bolsa de valores de Nueva york, esto a pesar de que la economía gringa está creciendo muy lentamente, a ese fenómeno se le conoce como burbuja financiera…   Desde la primera semana de agosto el índice Dow Jones rompió el record de 22,000 puntos esto ya que las empresas tecnológicas y Home Depot han estado invirtiendo y realizando compras de pánico que llevan a las acciones al alza, se repite el casino financiero que se dio con las hipotecas subprime en 2008 antes de la salida del Premier W Bush   A casi 8 años de crecimientos paupérrimos que no se veían desde antes de la Segunda guerra Mundial, los medios tratan de hacer ver que la economía imperial va viento en popa   Adicional de esto las familias no están saliendo a comprar masivamente sino que están ahorrando para pagar sus deudas ya sea hipotecas o sus tarjetas de créd...

2050 Rusia será la economía más grande de Europa

  La consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) acaba de liberar sus predicciones económicas, en donde el mundo en vías de desarrollo estará dominando las tablas de países con mayor PIB en el Mundo, Rusia seguirá en el sexto lugar mundial pero el primero en Europa   El grupo de los países E7 (China, India, Brasil, México, Rusia, Indonesia y Turquía) en 2040 tendrá el doble de PIB que el G7  

20 economias del Mundo Grafica

para verla mas grande dar clic las 20 economías del mundo de acuerdo a su PIB post 4996

Se desploma valor de las Mineras en el Mundo

  Ante la desaceleración de China las mineras del mundo han perdido casi el 80% de su valor en el mercado, todo esto en especial por el descenso de la demanda del Cobre que ha perdido el 49,3% de su valor, y también la baja de otros metales que venden.   Las más golpeada ha sido CODELCO Corporación Naciónal del Cobre de Chile la cual reporto perdidas el año pasado, y Moody’s planea bajarle su calificación de A3 cuando antes era A1 y con perspectiva negativa   La que tiene mayores pérdidas es la empresa USA Freeport McMoRan reportando pérdidas por 12,195 millones de dólares.   Periodo de vacas flacas en donde se tendrán que apretar el cinturón y sobre todo pagar impuestos a los países sedes en donde por años estuvieron ganando miles de millones y pagando miserias… caso México…    

Venezuela las más miserable de la Tierra

Lista de miserables   De acuerdo a datos económicos evaluados por la agencia Bloomberg dentro 63 países Venezuela encabeza la lista de países más miserables, y ya por segundo año este ocupa el primer lugar.   Su inflación espera cierre por 160% en la lista también destaca el nuevo aliado Neo Nazi de Estados Unidos, Ucrania   Otro país miserable en el ranking es Brasil en el lugar #9.   Argentina también se encuentra en la lista en donde se espera cierre este año con inflación del 25%  

Datos económicos de USA sobreestimados

  Aunque la presidenta de la FED Janet Yellen presumio números muy buenas sobre la recuperación de la economía de Estados Unidos en la pasada reunión del organismo, ahora la cruda realidad le bofetea en donde los datos de los últimos 12 meses previos a Marzo 2015 el crecimiento de la población trabajando fue “sobreestimado” en 255,000 empleos, y peor en septiembre los trabajos no agrícolas  143,000 por debajo de los 200,000 esperados, los meses de julio y agosto tampoco fueron buenos y mostraron números bajos a lo esperado.   Varios factores afectan a la economía gringa como el alza del dólar, la caída de los precios de las materias primas (‘commodities’) y la extrema debilidad de la demanda global precipitan el deterioro estructural de la economía estadounidense.     Yellen contaba que la supuesta recuperación ayudaría a elevar los salarios pero solamente aumentaron en 2.2%, antes de la crisis 2008 se registraba...

FMI pide a la FED no subir de golpe Tasas de Interés

  Ante el debilitamiento de la economía global y la desaceleración de China, una posible aumento de las tasas de interés afectaría aun mas la situación, por lo cual el FMI pidió a la FED no subir de golpe sus tasas   “los capitales huirían de los países emergentes y buscarían inversiones en dólares que quedarían mejor recompensadas,” En 2 semanas la FED discutirá la subida de sus tasas o que posición tomara.    

Arabia Saudita a recortar miles de millones en su presupuesto

  Con el nuevo descenso de los precios del Crudo, ahora ya en $39 dólares por barril, parece que los árabes ahora si ya están viendo difícil su situación, y planean recortar en 10% su presupuesto que es de 102,000 mil millones al año.   Para este año el déficit presupuestario llego al 20% de acuerdo al FMI, todo indica que el recorte también deberá afectar al Petróleo que se vende en el mercado local.   LINKS RELACIONADOS     Cuanto resistirá Arabia precio bajos del Crudo?? http://weltmx.blogspot.mx/2015/02/cuanto-tiempo-resistira-arabia-con.html    

Banco Mundial: Rusia es la cuarta economía del Mundo:

  De acuerdo a nuevos datos del Banco Mundial Rusia se convirtió en la cuarta economía del Mundo el pasado 2013, esto tomando en cuenta la nueva forma de medir el PIB, aunque tal vez con las sanciones Rusia regrese de nuevo a su quinto lugar.  

Como China tumbo todos los mercados bursátiles??

  La semana del 17 de agosto China comenzó una devaluación de su moneda que totaliza el 4%, dando signos de la desaceleración.   Aunado a esto China empezó a comprar mucho menos materias primas en todo el mundo, dando otro shock antes del 24 de agosto, en donde en las principales bolsas se empezó a vender los futuros de materias prima bajando los precios de esos, y llevándose consigo el precio del petróleo de 44 dólares a 39 el 24 de agosto.   Si de por si el dólar estaba fuerte, ahora mucho mas llevando a las diferentes monedas del moneda a una devaluación…   Ahora que sigue???   Con esta situación todo indica que la FED no subirá sus tasas de interés, si es que lo hace provocaría que hubiera menos dólares en el mercado ya que se usuaria para comprar bonos de la FED, lo que provocaría que de nuevo subiera la cotización de los dólares…   Al Euro no le ha ido tan mal, con este temor a nuevos ...

Dow Jones cae 1,000 puntos

  El índice bursátil de Estados Unidos Dow Jones cayó 1,000 puntos hoy 24 de agosto minutos después de abrir, esto derivado también de una caída en China, este el mayor desplome desde 2007   El petróleo crudo Brent cayó a 38,29 dólares por barril. por consiguiente el peso alcanzo los 17.51 pesos por dolar     

Goldman Sachs el Banco que dirige el mundo

Que pena con ustedes de no recomendarles libros desde hace un buen tiempo, pero se vuelve a esta buena practica lean el libro de MARC ROCHE sobre como Goldman Sachs Dirige el mundo, no es un complo del PEJE, es algo sorprendente.  

50 paises con mayor deuda en el Mundo

les dejo esta gráfica de los 50 países mas endeudados del Mundo, en primerísimo lugar Estados Unidos

FED MANTENDRA TASA 0

Ayer al termino de la reunión la FED acordó continuar con la tasa 0 pero dado a la recuperación en empleo y actividad no descarta elevar sus tasas

Peso mexicano seguira presionado por el Dolar

en conferencia de prensa la director del FMI Christine Lagarde advirtió que las monedas latinoamericanas seguirán presionados por el Dolar, y esto estará en ascenso si las tasas de interés en USA se elevan  a pesar del elevado tipo de cambio el peso ha sido la moneda menos golpeada, solo ha perdido un 10% de su valor, el sol peruano 6%, el real brasileño 20% acumulada de 118% desde 2011 y el peso colombiano 16% Lagarde descarta que la región vaya hacia una recesión a pesar también de que las compras de materia prima por parte de China se han reducido  finalizo comentando que las perspectivas a largo plazo son positivas en especial para lo prometedor de Europa (quien sabe a que se refiera si sigue sumida en crisis), y que califico de robusto el crecimiento de Estados Unidos (que no tarda en volver a entrar en crisis)....

700 trillones en derivados HOY

de acuerdo al BIS (Bank of International Settlements) actualmente circulan por el mundo 700 trillones de dolares de derivados si el mercado estalla la crisis de 2008 parecerá un juego, Paul Craig Robert incluso ha dicho que podria destruir a la civilizacion Occidental,  si este dinero se junta con otros instrumentos del "casino financiero" suman 1.5 cuadrillones 20% mayor la cantidad que en 2008