Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta El Artico

Los Glaciares siguen derritiéndose mas rápidamente en los últimos años

  Desde el año 2000 los Glaciares del mundo han perdido cerca de 267,000 millones de toneladas al año!!! Esto de acuerdo a un estudio publicado en la revista Nature   Los glaciares que mas han sido afectados son los de los Alpes, Islandia y Alaska, hubo una breve reducción en los de Groenlandia, y región Escandinava ente 2010-2019.   Estos estudios utilizaron miles de imágenes satelitales de las regiones afectadas, y estas alimentaron un modelo digital de evolución de dicha zona y podrá adicional anticipar cambios en los recursos hídricos.  

2 Submarinos US Navy emergen en el Ártico

Los submarinos Sea Wolf USS Hartford, de clase Los Angeles, y del USS Connecticut de la clase Sea Wolf emergieron en el círculo polar Ártico en la zona de Alaska en lo que son ejercicio militares ICEX, esta zona está siendo muy cotizada ante el deshielo y la apertura de nuevas vías marítimas   Washington va muy detrás en barcos para navegar en esa zona teniendo apenas 1 rompehielos y no hay planes para construir barcos rompehielos nucleares como los de Rusia

Rusia reivindica soberanía sobre el Ártico

  El 4 de agosto Rusia presento oficialmente ante la ONU su solicitud para reivindicar su soberanía sobre 1.2 millones de kilómetros cuadrados del Ártico, se estima que esa zona posea 4.900 millones de toneladas de hidrocarburos   Rusia sostiene que esa parte le pertenece luego de años de investigaciones en la zona, en 2001 también presento la solicitud la cual fue rechazada por falta de pruebas, esta nueva ya tiene todos los detalles.   Otros países como USA, Canadá, Dinamarca y Noruega, también reclaman diversas zonas de la región.    

Dinamarca y Groenlandia reclamaran parte del Ártico

  Dinamarca y Groenlandia están por presentar una solicitud formal para reclamar el Ártico y el Polo Norte, esto les dara 895.541 kilómetros cuadrados, región que se estima tiene el 30% de las reservas de gas del Mundo y 15% de las reservas de Petróleo.   De acuerdo a estos países la cordillera de Groenlandia está conectada con la de Lomonosov por lo cual pueden reclamar todo el Polo Norte

Rusia a agregar 1.2 millones de kilómetros a su territorio

  Bandera Rusa plantada en el ártico en 2008   Rusia planea enviar su nueva solicitud de agregar un área de 1.2 millones de kilómetros  del Océano Ártico a su territorio, un área que se estima tenga reservas de 5,000 millones de toneladas de petróleo. (1 millón de toneladas equivale a 68 millones de barriles)   Esta nueva solicitud va a complementar la hecha en 2001.  

Descubren nueva isla en el Ártico Ruso.

Tripulantes del barco de investigación ruso Admiral Vladimirski acaban de confirmar el descubrimiento de una nueva isla en Ártico ruso en el Mar Laptev, dicha isla había sido descubierta por la tripulación de un helicóptero que volaba por el área.   Con este islote que se estima tiene una extensión de 500 metros cuadrados,  Rusia podría ampliar su mar territorial cerca de 752 kilómetros (452 millas)  

Rusia lleva su flota al Ártico

  La primera semana de septiembre la Armada Rusa llego a la isla Kotelny para reactivar una base abandonada de la era Soviética, esto con el propósito de proteger de mejor manera el amplio frente ártico Ruso   La base será llamada Trébol del Norte, se espera terminar en menos de 1 año, y participaran cerca de 400 obreros y 1200 máquinas para agilizar el proceso, el personal no tendrá que salir de la estructura ya que todo el equipo será de última generación para dar el estado de la zona, desde que se descubrió que Rusia tienen plenos derechos sobre la región la alianza de la OTAN han comenzado a patrullar la zona.   Estados Unidos, Canadá y Dinamarca también tienen reclamaciones territoriales en la zona    

Defensa aérea Rusa en el Ártico a reactivarse en 2015

  Para 2015 se espera que la modernización de la infraestructura de radares quede renovada en el ártico, esto también servirá para cuidar de mejor manera el área económica de ese país, y vigilar las rutas de los bombarderos de Estados Unidos  que sobrevuelan la zona.   Además de los radares se montaran 5 bases de defensas antiaéreas en las regiones de Tierra de Francisco José, Tierra del Norte, Nueva Zembla, en la isla Wrangel y en alguna región del mar de Chukotka, esto como una primera avanzada para proteger la vasta región.   La mayor parte de la infraestructura tanto bases como pistas de aterrizaje datan de la caída de la URSS y llevan 20 años en el abandono, y estas son más necesarias que nunca debido al elevado interés por asegurar las rutas árticas en pleno deshielo y sobre todo los recursos naturales.     Ciudad Soviética abandonada en el Ártico http://actualidad.rt.com/actualidad/view/129974-ciudad-fantasma-u...

Carrera por el Ártico sigue en curso

Al cierre de 2013 cerca de 71 barcos comerciales atravesaron sin problemas la Ruta del Mar Septentrional la cual atraviesa el Ártico, antes era una ruta intransitable pero desde el calentamiento se ha abierto cada vez, y este pasado verano el hielo cayó un 50% y para el año 2050 ya cualquier barco podrá transitar la zona, pero esta región no solamente es importante por la ruta de tránsito, sino también por las reservas de Petróleo y gas que guarda, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos guarda 90 mil millones de barriles de crudo o 13% de las reservas mundiales y 30% del gas natural.  

USA y el Ártico

Mapa de la zona ártica Esta nueva estrategia del Imperio tiene como objetivo asegurar las grandes reservas de hidrocarburos y otros minerales, y sobre todo las rutas marítimas que vieron en la última década aumentar el tránsito en un 50%, y esa cifra se multiplicara por 10 en el corto plazo, temas como estos fueron comentados en el V Foro de Seguridad Internacional celebrado en Halifax, Canada.   En 2015 Estados Unidos asumirá el control de la presidencia rotatoria del Consejo del ártico, un foro intergubernamental para preservar esa zona   Pared de hielo en el artico, El Pentágono ya prepara una expansión de sus bases actuales en la zona a pesar de la crisis económica de su país y a los recortes ya programados de su enorme presupuesto, actualmente tienen 27,000 soldados en Alaska, otros países ya se han movido más rápido que eso, tal es el caso de Rusia que reclama gran parte de la zona por ser una extensión de su plataforma continental. ...

Antartica crece el Artico disminuye

  ... NASA acaba de liberar las pasada imágenes que muestran que el Ártico disminuye, mientras que el Antártico se encuentra creciendo , a pesar del calentamiento global no se puede explicar ese fenómeno .

Acuerdo Rusia - USA ARTICO

Rosftnet (estatal petrolera Rusa) y Exxon acaban de firmar un acuerdo por 3000 millones de dolares para explotar diversos campos petroleros y de Gas en el ARTICO leanse este: http://www.lavanguardia.com/20110904/54210846450/rusia-y-ee-uu-aunan-fuerzas-en-el-artico.html

Cambio climático erosiona el Ártico

El Ártico que esta amenazado por el cambio climático sufre una erosión de sus hielos de 10 metros al año, poniendo en peligro a todos los habitantes de esa región incluidos la Flora y Fauna, todo esto dado a conocer por el Comité Científico Internacional del Ártico (IASC) y otras instituciones internacionales de 10 países. Puede que este nivel de erosión sea mayor en otras partes, ya que solamente se estudio una costa de 100,000 kilómetros o 25% de las fronteras de los 8 países que colindan al norte del Océano Ártico, las áreas más afectadas son Siberia y el Mar de Beaufort que comparten Canadá y Estados Unidos.

Permafrost se derrite empeorando el Calentamiento Global

Capa de Permafrost derritiendose El aumento de la temperatura del planeta no solo esta ocasionando el derretimiento de las capas polares sino tambien del PERMAFROST el cual cubre gran parte de las estepas siberianas, Alaska, Canada, etc en el hemisferio norte el 25% esta cubierta de Permafrost, y esto produce emisiones de óxido nitroso, un potente gas de efecto invernadero. El material depositado en el permafrost llega a tener una antigüedad de 10.000 años derivados de la última glaciación. Otro efecto derivado del derretimiento del Permafrost es que el suelo de edificios, carreteras se este desmoronando en el Artico. FACTS 'Permafrost' es una palabra que procede de la contracción inglesa de los términos 'permanent' ('permanente') y 'frost' ('helado') y fue acuñada por el ingeniero del ejercito norteamericano S. W. Muller en 1943 para referirse a la parte del subsuelo terrestre que permanece siempre congelado. ...

El Artico no tendrá hielo en 2020

Algo muy grave se avecina si el hielo del Ártico se pierda tan rápidamente, un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge realizo pruebas en la región recorriendo 435 km y descubrieron que el grosor del hielo solo alcanza 1.8 metros lo cual hace este hielo muy vulnerable a derretirse más rápido, y se de en 2010 de nuevo en verano el libre paso de los barcos tal como comento el profesor encargado de la investigación Peter Wadhams . Esta información es más reveladora que la obtenida por satélites y es una señal de alerta inmediata para la siguiente reunión del Cambio Climático. Reportaje Video de la BBC http://www.bbc.co.uk/emp/external/player.swf "> Cuenta atrás: el Ártico, navegable en 2020

Reservas de Petróleo del Artico 83,000 millones de barriles.

La revista Science estima que en las zonas árticas están entre 13% y 30% de las reservas de Gas y Petróleo del planeta. Con respecto al petróleo hay un estimado de 83,000 millones de barriles de reservas probables, y un estimado de 1550 billones de metros cúbicos de gas natural un volumen para cubrir las necesidades del energético en todo el planeta por 14 años. La profundidad de las reservas se encuentra a los 500 metros lo cual los hace de un “fácil” acceso.

Calentamiento del Antártico también por Volcán

FACTS del Volcan enterrado desde el 325 DC Científicos del equipo de exploración de Inglaterra para el Antártico reportaron haber encontrado una capa de cenizas y cascos de cristal ( glass shards) en una gran área del este de la Antártica (la misma región que presento un aumento de temperatura de 1º Fahrenheit), el volcán encontrado en el área ha hecho un gran hoyo en la región y provocado cambios climáticos, este nuevo volcán continua activo y derritiendo grandes cantidades de hielo. Mapa térmico del calentamiento de la Antartica El volcán estuvo inactivo desde el 325 D.C. pero revivió en poco tiempo y ha estado afectando un área de cerca de 23,000 km cuadrados. LINKS RELACIONADOS Scientists Find Active Volcano in Antarctica Antarctica is warming, not cooling, study finds Possible natural explanation found for West Antarctica's warming

Ártico en punto de no retorno

Paisaje de los Glaciares en ANTARTIDA a punto de perderse para siempre Datos de la NASA indican que el Antartida, Groenlandia y Alaska han perdido en solo 5 años cerca de 2 billones de toneladas de hielo causando un aumento en el nivel del mar de 4.5 milímetros todo por el Calentamiento Global. Caída de los niveles de hielo desde 1950 Esta información ha sido recopilada desde 2003 por el satélite Grace, la región más afectada ha sido Groenlandia. Muchas regiones de la región ya experimentan subidas de temperatura de aproximadamente 7º C. La región se ha calentado más rápido de los esperado todo por el efecto de Amplificación Ártica que consiste en la acumulación de aire caliente y gases invernadero en verano que afecta el hielo durante otoño cuando el sol se pone y provoca una liberación masiva del calor acumulado y esto indica a los científicos que el Ártico se encuentra en un punto de no retorno en donde se tendrán veranos sin hielo. El Ártico es como un aire acondicionado de la Regi...

Barrera Wilkins cedera ante el cambio climatico

Gran Barrera de Wilkins La Gran barrera de hielo de Wilkins que esta unida a la Antártica esta a punto de ceder y convertirse en un gran iceberg en 1950 la unión con la parte continental del continente de hielo media 100 kilómetros de anchos y ahora solo mide 500 metros. Fracturamiento de la Barrera Se espera que en un momento a otro se separe, los científicos del Servicio Británico de la Antártida comentan que el año pasado la barrera pendía de un hilo ahora solo pende de un filamento. La barrera o plataforma de Wilkins llego en su mejores momentos a cubrir un área de 16,000 kilómetros cuadrados (superficie igual a la de Irlanda) y hoy en día solo mide el tamaño de Jamaica, esta barrera ya había sido noticia cuando en marzo de 2008 se desprendió un bloque de cerca de 569 kilómetros cuadrados. En los últimos 50 años se han desprendido otras plataformas de hielo y se ha perdido cerca de 25,000 kilómetros cuadrados de hielo dentro de las más importantes están Larsen A en 1995, Larsen B ...

Rusia Reclama el ARTICO

El pasado fin de semana sumergibles rusos plantaron una Bandera Rusa de titanio en el lecho artico haciendo oficial su reclamacion por cerca de 1 millon de kilometros cuadrados del Artico, Artur Chilingarov (heroe de la URSS) el cual se mostro enojado al oir las declariaciones USA y Canada de que eso no tenia ningun valor. Cabe recalcar que Rusia inicio estudios desde hace 9 años para dar pruebas de que parte del Artico es de su territorio, Canada ya amenazado con invertir fuertes sumas de dinero para barcos patrulla.