Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Islandia

Países escandinavos expanden cooperación militar

  Los países Escandinavos Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia e Islandia, han decidido estrechar sus lazos militares debido a lo que dan a conocer en su declaración de entendimiento “una agresión Rusa contra Ucrania” y esto representa “un desafío para la seguridad Europea”   Dentro de los acuerdos destacan el aumento de los ejercicios conjuntos, cooperación industrial y en especial énfasis al sector de defensa, e intercambio de la información de defensa.   Es de destacar que Dinamarca y Noruega son miembros de la OTAN y que tal vez ellos son los caballos de Troya ya para anexar a Suecia y Finlandia.  

Islandia rechaza la austeridad

Desde 2008 cuando Islandia rechazo pagar las deudas de sus principales bancos que equivalían a 10 veces PIB, y obligo por ley a que los bancos sacrificaran sus ganancias exageradas, esta pequeña isla ha sido un ejemplo para el Mundo, ahora están dispuestos a evitar el camino de la austeridad que sigue la UE para recuperarse de la crisis. Incluso desde 2008 se iniciaron juicios y procesos penales contra los banqueros y muchos de ellos fueron a parar a la cárcel, algo contrario a la UE donde se les dio cantidades enormes de dinero para evitar su quiebra, a pesar que todo el problema fue originado por ellos. Incluso el modelo Islandés ya fue reconocido por el FMI que también intentaba aplicar sus medidas draconianas y neoliberales.  

Islandia sabe como controlar a los Banqueros

ARTICULO: Irán ha adquirido una dimensión de potencia regional gracias a la política errática de Estados Unidos en Iraq, (fruto de la miopía política de la Administración Busch obsesionada con el Eje del Mal ) al elimirar a sus rivales ideológicos, los radicales talibanes suníes y a Sadam Husein con el subisiguiente vacío de poder en la zona. Por ello, ha reafirmado su derecho inalienable a la nuclearización y el presidente Mahmoud Ajmadinejad, ha estirado la cuerda hasta el límite en la seguridad que Estados Unidos no atacará y limitará cualquier acción individual de Israel (proyecto descartado de bombardear la central de Natanz con jets comerciales), pues un bloqueo del estrecho de Ormuz por el que pasa un tercio del tráfico energético mundial podría agravar la recesión económica mundial y debilitar profundamente todo el sistema político internacional. La estrategia multilateral de la Administración Obama : L a estrategia de la Administración Obama para Oriente M...

Islandia un ejemplo a seguir (Ley Icesave)

Después de la crisis global causada por los gringos uno de los países más afectados fue Islandia donde las deudas del país son muy elevadas y ya hasta la primera ministra ha dicho que si no pueden pagar pues no pagaran, ahora el Presidente Olafur Ragnar Grimsson dijo que no firmara una ley que su Parlamento aprobó para devolver $5,770 MDD a ahorradores de Inglaterra y Holanda que perdieron al quebrar los principales bancos de la Isla. La cuarta parte de la población envió una carta firmada al presidente para someter a referendo el pago, imagínense si algo similar hubiera ocurrido con el FOBAPROA donde varias generaciones tendremos que pagar el muladar causado por los pobres Banqueros. Tomando la ideología de Reagan que la iniciativa privada es mejor administrando dinero y resolviendo problemas se debería dejar a los banqueros a que salgan de sus problemas causados por su avaricia.

Japon y otros mataron a 1936 ballenas en 2008

Islandia MATANDO Ballenas en 2009 1936 ballenas fueron asesinadas en 2008, más de la mitad por Japón con el pretexto de caza científica y de investigación que han estado realizando desde 1986 (llegando a 40,000 ballenas asesinadas desde entonces) con resultados inciertos, todo esto según datos de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). Otros países como Noruega e Islandia negaron moratorios o tratados con la CBI y cazan comercialmente. En medio de estos números la reunión anual de la CBI termino el fin de semana pasado en la isla portuguesa de Madera, sin poder superar las diferencias entre los miembros, y sobre toda la existencia de este organismo que no lograr detener el asesinato de estos pobres animales, para 2010 Corea del Sur retomara la caza de ballenas.