Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta OCDE

Prueba PISA Mexico retrasado 15 años

hoy se acaban de liberar los resultados de la prueba PISA en donde México dentro de los miembros de la OCDE es el mas retrasado y comparado con otros países del  mundo también queda mal incluso Trinidad y Tobago tiene mejores resultados... el sist ema educativo lleva estancado 15 a ños!!! por si la situación no fuera peor para 2017 el presupuesto para capacitar a los maestro tendrá una disminución del 35%... y para poner las cosas mas rojas las lacras de maistros de la cnte no aceptaran capacitaciones o pruebas para ver que tan burros son

Crisis hídrica en México pronto

De acuerdo a informe presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el país ya presenta un severo estrés hídrico derivado del crecimiento de la población y el agotamiento o contaminaciones de las fuentes de abasto de agua, adicional el organismo indica que la población se ha concretado en regiones donde el líquido es escaso.   Los estados con mayores retos para superar la crisis son Baja California, Chiapas, México, Jalisco, Puebla y Veracruz.  

OCDE México carísimo en telecomunicaciones

Año tras año se dice lo mismo sobre el sector de Telecomunicación en México , pero la COFETEL (órgano regulador en México) no hace nada, ahora la OCDE comenta que los mexicanos pagamos un exceso por servicios de telecomunicaciones de 25 mil 835 millones de dólares esto debido a la falta de competencia en el sector y a la dominancia de las empresas de Carlos Slim ( Telmex y Telcel )

La desigualdad en México aumenta: OCDE

Estudio de la OCDE ( Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) dan a conocer que la brecha entre los ricos y pobres alcanzo su mayor nivel en donde los ricos tienen ingresos 26 veces superiores al 10% de la población más pobre. Dentro de los miembros el más desigual fue Brasil con una diferencia de 50 veces el ingreso de los pobres. En los últimos 25 años, los ingresos reales de los hogares crecieron 1.7% para la población más rica, y sólo 0.8% para la más pobre, esto con el pretexto que los aumentos de sueldo pueden aumentar la inflación.

México el Internet banda ancha más lento de la OCDE

Esta noticia de la CIU no sorprende siendo México el país que más pagar por Internet y recibe el más lento de toda la OCDE. México, con la banda ancha más cara y lenta, revela CIU Con una base de clientes de 12.6 millones de banda ancha fija en el país, que pagan un precio mensual promedio de 44 dólares considerando solamente las conexiones por debajo de los 2.5 Mbps y de 91 dólares para velocidades entre ese nivel y 15 Mbps, este negocio genera entre 500 y mil millones de dólares al mes, de acuerdo con un reporte de The Competitive Intelligence Unit (CIU). México es el país que ofrece las menores velocidades a los precios más altos de las conexiones de banda ancha, lo cual repercute directamente sobre la economía, sostuvo. Al tomar en cuenta los últimos comparativos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), se observa que el rango de precios por Mbps es mucho mayor en México que en cualquiera de los demás países de este organismo, señaló CI...

México 3er lugar en Ninis

Un informe dado a conocer por la OCDE ( Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) muestra que de los países miembros México ocupa el 3er lugar con población NINI totalizando 7 millones 226 mil 680 de jóvenes, la mayoría de 7 de cada 10 tiene entre 20 y 29 años. Solo nos superan Turquía e Israel. Otro problema que fomenta el crecimiento de Ninis es la deserción a nivel Preparatoria en donde solo 52% de los estudiantes finalizan este nivel

Secretarios de México ganan el doble que los grandes de la OCDE

Algo que no es de extrañar es como los Secretarios pertenecientes al “Gabinetucho de México” ganan el doble que sus colegas de los primeros países de la OCDE incluso más que los de Estados Unidos, a ver si ya los DISputados o Senadores hacen algo para evitar estos abusos, y hacen algo como lo que propone Manlio Fabio Beltrones de que estos “secretarios” ganen con base en sus resultados … en otras palabras tendrían que pagarle al pueblo de México

México el peor con calidad de vida en la OCDE

De los 34 países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el penúltimo en calidad de vida solo por encima de Turquía, y superado por Chile que tiene mejores condiciones educativas, laborales y para el retiro.

México crece menos por tanto subsidio y tratos fiscales…

… esto lo comenta el más reciente informe de la OCDE en donde se explica que México tiene mucho potencial para crecer por encima del raquítico 3% anual, el problema es todos los tratos especiales fiscales, subsidios que están presentes desde la Dictadura del PRI y que según ellos tenían como objetivo apaliar la pobreza pero no han servido de nada, otro problema es la dilapidación del dinero obtenido por ingresos petroleros que en lugar de servir como ahorro como lo hacen países como Noruega y algunos Árabes solo sirve para que los “Faraones” de los Estados se den una muy buena vida

Como usa el Mexicano su tiempo

Les dejo este articulo interesante que encontré sobre como usa tiempo los Mexicanos contra otros miembros de la OCDE // ¿Cómo usa su tiempo el mexicano frente a otros países? El informe de la OCDE -Society at a Glance 2011- arroja interesantes conclusiones respecto a cómo reparte su tiempo la población de sus países miembros entre actividades varias y entre trabajo pagado y no pagado. Examinemos dónde se sitúa México frente a los demás -si es que llegan a leer este artículo entre la arena de la playa o, más bien, a su regreso de vacaciones: bronceados, exhaustos de niños, suegras, perros y colas en los restaurantes y en las casetas de las carreteras, y con las carteras más vacías de billetes que oficinas en Viernes Santo; pero eso sí, rebosantes de pagarés de tarjetas de crédito. La encuesta registra el uso del tiempo entre la población de 15 a 64 años las 24 horas del día. Cubre a los 26 miembros de la OCDE, pero también a países no miembros; China, la India y Sudáfrica. La...

En 50 años México tendrá nivel educativo bueno

La OCDE comenta que México debe acelerar el paso para que a los niveles actuales en 50 años alcance niveles de alto rendimiento educativo de la OCDE (Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico) todo esto derivado de Programa de Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), este tiempo en termino de competencia global son eternos y el país puede caer aun más en competitividad. Los resultado de la prueba PISA fueron que 40% que los estudiantes de niveles básicos tienen un nivel pobre de lectura y del total un 51% con nivel pobre en Matemáticas. Y como es costumbre la maestra Elba Esther Gordillo después de ver los resultados hace unos meses comento que el SNTE no tiene la culpa sino la SEP… ya solo le falto decir que los alumnos son un TONTOS

7 de cada 10 maestros en México no quieren ser evaluados

La SEP da a conocer cifras muy preocupantes de los maestros de México asociados a la SNTE en donde el 68% de la plantilla ( 779,000) evitaron ser evaluados para ver su desempeño y con esto obtener mejoras salariales, que tal???, pero también se dio a conocer que 3000 maestros si recibieron incrementos salariales de lo menos 20% a un total de 150% a pesar de haber reprobado la evaluación con 1 o 4 puntos de 20!!! Esta evaluacion complementa los resultados paupérrimos obtenidos por México en la prueba PISA ( Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) ubicando al país entre los peores de la OCDE, es claro que el éxito de una Nación depende la educación de sus ciudadanos.

México el peor en Educación de la OCDE

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría comento los resultados de las pruebas de Evaluación de lectura y ciencias entre el club de Ricos la OCDE y México para variar termino en ultimo lugar, y en penúltimo lugar en las pruebas PISA de Matemáticas, también comento que la solución es “tener mejores maestros”. Para Alfonso Lujambio (a cargo de la SEP) la situación de la educación va en una dirección correcta, en cambio su colega Arne Duncan a cargo de la educación en Estados Unidos dijo que los resultado dan a su país un resultado mediocre que demuestra el estancamiento de la educación. A pesar que México dedica 6% del PIB para la educación el resultado final o sea el aprendizaje de los niños no se ve reflejado y es usado como un botín del SNTE (sindicato de Maestros ) para repartir plazas de maestro a cualquiera que sea afín al movimiento sin importar su capacitación, hasta el líder del grupo de Na...

Misiones ONU, OTAN, OSCE en el mundo

Aquí les dejo un mapa en donde se ven las diferentes misiones de paz y desarrollo de la ONU, OTAN y OCDE. Darle un clic a la imagen para verla mas grande.

Telecomunicacion en MEX CARISIMO

Otro articulo nada raro de tan caro son las telecomunicaciones en mexico digase celular, telefono, internet aqui en comparacion a USA y los socios de la OCDE, Mexico 920 pesos USA 380 pesos eso incluye la famosa renta fija, internet. cuando uno se queja en COFETEL solo dicen bueno es el servicio comparando con USA pero es pura mentira no tienen bases para comparar servicios de alla con lo que trata de ofrecer telmex, ya se les debe poner un alto al monopolio TELMEX que solo cobra x servicios que ni llegan a 1er mundo. los altos precios se deben al monopolio que la empresa dominante TELMEX impide una sana competencia, es por eso que la larga distancia hacia mexico es tan cara y tambien hacia el exterior. Ya en octubre de 2006 los jueces dijeron TELMEX NO ES MONOPOLIO , como lo ven?? en que se habran basado $$$$, y en 2000 la misma se amparo contra el gobierno para impedir que diera informacion de sus tarifas y mas calidad en el servicio, no pero TELMEX no es monopolio a pesar de impe...

Mayor POBREZA en Mundo por Subsidios (UE-USA)

Un muy estimado amigo me recomendó leer un muy buen articulo de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina) sobre como los subsidios en la agricultura elevan el grado de pobreza en el mundo y como si se eliminaran estas medidas ayudarían a reducir la pobreza a nivel mundial. Los subsidios tienen por objetivo ayudar al agricultor pero en realidad aquí en Europa la mayor parte se la llevan la Gente Rica que tiene grandes hectáreas y produzcan o no obtienen el dinero del gobierno, bueno lo mismo pasa en USA donde el 25% de los predios más grandes percibe 89% de los subsidios agrícolas como es el Caso de Ted Turner y uno de los Rockefeller, el subsidio termina deprimiendo los precios del producto en otros países haciendo que el campesino gane menos, la mayor parte del presupuesto de la Unión Europea se va para este ramo. LA OCDE estima que en el periodo 1999-2001 los subsidios de todo tipo en los países industrializados fueron de 300.000 millones de dólares repartidos de la sigu...