Ir al contenido principal

Desplome y rescate de Citigroup

CitiCenter en USA

La institución más golpeada de Estados Unidos es Citigroup desde el año pasado hasta ahora su acción ha perdido el 92% de su valor (solo la semana pasada perdió 60%), cayendo como segundo banco más grande de ese país, el gobierno acaba de declarar que hará un rescate para esta institución tan grande que no se puede dejar caer el monto será de $20,000 millones de dólares. El primer banco JP Morgan que también se encuentra en problema pero no tan graves ya que su acción se ha devaluado en 43%.

A pesar de un fuerte recorte de 53,000 empleos la empresa no logra recuperar la confianza del mercado, y hasta se habla de la posible venta de Banamex la joya de la corona de Citi para poder obtener efectivo de manera rápida para “salvar” el negocio que ahora vale $20,000 millones de dólares y en 2001 pagaron $12,000 millones por el banco Mexicano.

Adicional al rescate recibirá protección de la FED para activos tóxicos que posee por cerca de $306 mil MDD constituidos por seguros, créditos y bienes raíces residenciales y comerciales.

Desde noviembre del año pasado habia publicado en este espacio (LEER CITIGROUP EN CRISIS) la crisis de esta empresa donde economistas de renombre recomendaban vender en partes este gigante algo que ha estado pasando desde principio de 2008 con el nuevo CEO Vikram Pandit, en esta nueva crisis la decision sera CITI o los activos comprados antes...un posible comprador interesado seria el Banco Santander.

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Inglaterra muy metida en Azerbaiyán

Inglaterra en 30 años literalmente «redibujó» Azerbaiyán para a su conveniencia en economía, energía, ejército, educación. ➡️Azerbaiyán, como todos los países, a lo largo de la historia entra en la esfera de intereses de Inglaterra principalmente como un activo de materias primas.  ⏺British Petroleum controla los mayores proyectos de petróleo y gas del país, incluyendo «Azeri — Chirag — Gunashli» y «Corredor Sur de Gas»; ⏺ En el país operan más de 500 empresas británicas, la mayoría en sectores estratégicos;  ⏺En 2022 el intercambio comercial entre ambos países superó los $1 mil millones, con una exportación que creció casi 5 veces. Se fortalece activamente la cooperación militar. En 2010 Inglaterra aprobó la exportación de armas a Azerbaiyán por un valor de £86 millones, incluyendo defensa aérea, armamento ligero, sistemas de mando. La implementación de los estándares de la OTAN en las Fuerzas Armadas del país fue encargada al proxy británico Turquía. Desde 2021 la Declaració...