Ir al contenido principal

EL DUEÑO DE PEMEX CARLOS DESCHAMPS

Cada que leo estos articulos sobre el abuso y poder que tienen los sindicatos da coraje, ahora el caso del muy sabido SINDICATO DE PEMEX donde Carlos Deschamps es el casi el dueño de PEMEX y su hijito tiene un vida de rey en MIAMI manejando un ENZO FERRARI, lean esto

STPRM, SINDICATOS CORRUPTOS, PRI, PEMEX

Un Ferrari Enzo rojo se detiene frente a las puertas del Smith & Wolensky uno de los restaurantes de carne más famosos y cotizados de Miami. Lo recibe el valet parking, y para darle todavía más nivel al establecimiento, lo deja estacionado a un lado de la puerta.

— ¿De quién es el Ferrari?, pregunta el siguiente comensal, que llega en un automóvil mucho menos caro.

—Es del dueño de Pemex.

Oficialmente Pemex no tiene dueño. O en todo caso es de los 107 millones de mexicanos. En una mala interpretación se podría confundir a su director general como propietario, pero tampoco. El Ferrari Enzo rojo, valuado en el equivalente a 7 millones de dólares, pertenece al hijo de Carlos Romero Deschamps, secretario general del sindicato petrolero: “el dueño de Pemex”, deducen en Miami.

En efecto, Carlos Romero Deschamps parece más accionista que representante de los trabajadores. Los tentáculos del sindicato abrazan licitaciones, asignaciones y todo aquello que implique reparto de recursos. Su poder se hace sentir en nombramientos y gestiones administrativas. Tienen a su gente colocada en puestos estratégicos, no de alto nivel que llamen la atención y sean objeto de auditorías, sino a nivel operativo que puedan jugar con la “letra chiquita” de los contratos y virarlos en cualquier sentido. Su red de informantes le permite detectar a tiempo cualquier intento por ponerle un alto. No conocen más reacción que la amenaza: “reventar” procesos, “parar Pemex”, convocar a una huelga en la empresa —a pesar de todo, paraestatal— que nutre al gobierno con uno de cada tres pesos que gasta en el presupuesto.

El flujo de recursos que maneja discrecionalmente Romero Deschamps alcanza no sólo para el Ferrari de su muchacho sino también para sostener una red de complicidades en todas las áreas de Petróleos Mexicanos, que derivan en un cómodo control de la base trabajadora:

Apenas el 18 de marzo, en el aniversario de la Expropiación Petrolera, subieron juntos al podio Carlos Romero Deschamps y el presidente Felipe Calderón. Los acarreados, empleados de Pemex, de inmediato corearon al verlos: “¡Car-los! ¡Car-los!”. Romero hizo un gesto casi imperceptible. Pero su hija, sentada en primera fila, lo detectó: “no le está gustando”, tradujo la joven al hombre que se sentaba a su lado. Éste, a su vez, realizó un discreto ademán, y como piezas de dominó, las porras comenzaron a transformarse hasta que el auditorio completo aclamaba: “¡Fe-li-pe! ¡Fe-li-pe!”.

¿Quién se atreve contra Romero Deschamps? Parece que nadie. Fox hizo un intento y reculó. La reforma energética de Calderón lo dejó intocado. Ni sus enemigos dentro del PRI se atrevieron a meterle una zancadilla aprovechando ese viaje. La reforma laboral que plantea ahora el presidente tendría que rasparlo. Veremos qué sucede al final, porque el discurso de terminar con la corrupción y la ineficiencia en Pemex pasa, indispensablemente, por una buena sacudida al sindicato.

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...