Ir al contenido principal

Presionar el TRIFE estrategia Pejista

Les dejo otro artículo de lo que nos espera por la nueva Presidencia Legitima de este loco personaje llamada “Mesias Tropical” AMLO.
 
 
Jorge Camil // El acoso al Trife
 
En ningún sistema judicial se permite que una vez fijados los límites de la controversia uno de los litigantes se acerque a la autoridad judicial para hablar en lo oscurito y presionar. En México ocurre con frecuencia, y se conoce en la jerga del oficio como “hablarle al oído al juez”. Pero lo que hace López Obrador es peor. No presiona a los magistrados en sus gabinetes de trabajo, ni cuchichea con ellos en los pasillos de tribunales. Los amenaza en los medios de comunicación. En sus conferencias matutinas comenta el caso diariamente y ofrece “pruebas supervenientes”. Así los presiona a plena luz del día. Y aunque el pretexto pretenda ser tan noble como “defender la democracia”, el verdadero propósito es poner a los magistrados contra la pared; exhibirlos frente a la sociedad para después acusarlos de corrupción, de ser parte del fraude. Eso vendrá después… En público sacude papeles y amenaza con “las últimas” pruebas de un fraude descomunal que engañó a más de 50 millones de mexicanos. Es un showman que intenta vendernos, con la vehemencia de algunos televangelistas, las calamidades del juicio final; convencernos de que mientras dormíamos alguien le robó la Presidencia y nos puso al borde del abismo. Con los papeles en la mano anuncia en su lenguaje telegráfico: “aquí están… más pruebas; aquí está el fraude”. Y nos deja adivinando las intenciones de “la mafia que se adueñó de México”. Aunque su inconformidad es un legajo con más de 600 páginas, organizó en los 32 estados “asambleas informativas”, para recabar del público en general pruebas y testimonios adicionales. Algo extemporáneo, y a estas alturas sin relevancia procesal, pero que sirve para presionar al tribunal y dividir a la sociedad, involucrándola en un escándalo nacional montado por él. Cuando la inconformidad comenzaba, los presidentes del Movimiento Progresista visitaron a los magistrados y les presentaron con solemnidad una “excitativa de justicia”. El recurso fue rechazado por improcedente, pero su verdadero propósito era mostrar que hubo “denegación de justicia”; hacerlo parte del “victimismo conspiratorio” que El País le atribuye a López Obrador. Comenzó la campaña afirmando que se preparaba un enorme fraude en su contra, pero siguió adelante. Es su forma de hacer política. Sembrar indicios y recoger (como y cuando le conviene) odios. Su presión sobre el Trife ha llegado a extremos ridículos. Les advirtió a los magistrados que “el futuro de la nación depende de su fallo”. Y que una sola “desdichada sentencia” destruiría la fe en el sistema judicial. ¿Con esa amenaza, quién puede sentarse a impartir justicia? Para que los magistrados no se “empapelen”, López Obrador les entregó “10 fundamentos básicos para invalidar la elección”. Parece que les dicta los puntos resolutorios de la sentencia, pero la verdad es que se trata de otro golpe mediático: un resumen de su inconformidad y de las “pruebas supervenientes”. No ha explicado por qué da por buenos los resultados de legisladores y gobernadores electos.
 
Siempre litiga ofreciendo cajas de pruebas, así que al cerrar la “Expo Fraude” envió al Trife 25 toneladas de pruebas, que incluían hornillas y pollitos (devueltos, me imagino, por millones de demócratas arrepentidos). No aceptará “argucias legaloides” ni le dará vuelta a la página hasta invalidar la elección. No acepta nada que no sea la invalidez. Cuando pierda el litigio habrá movilizaciones de sus grupos clientelares, porque él únicamente opera dentro del marco de la ley. Habrá tal vez un presidente “espurio”, ya conocemos el modus operandi. Pero considerando que hoy actúa “dentro de la Constitución” me pregunto si podría reelegirse como presidente “legítimo”. Quiere otra campaña, una nueva elección; recorrer el país en calidad de prócer, mientras nos gobierna un presidente interino… 
 
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...