Ir al contenido principal

Rusia y China pueden echar a USA de Euroasia


 

“Esconder nuestras capacidades y esperar nuestro momento” Deng Xiaoping Premier Chino
 
Aunque Estados Unidos sigue empeñado en mantener su dominio global en especial en Euroasia, está más que claro que su proyecto del nuevo siglo americano se erosiona más rápidamente de lo esperado, una posible alianza Moscú-Beijing-Berlin puede terminar de enterrar ese Imperio de tajo… esta nueva alianza así llamada por Pepe Escobar un experto Geopolítico.
 
Esto puede ser el inicio de la nueva ruta de la Seda que ya Rusia estaba pensando proponerle a Alemania, para llegar hasta los centros empresariales del Ruhr vía tren, desde Vladivostok conectando toda la parte de China y algunos otros socios Asiáticos que decidan unirse, para Estados Unidos esto no se nada bueno ya que amenaza su decadente economía, Alemania desde que se vio obligada por su “aliado” USA de imponer sancione tuvo muchas dudas y por eso solamente implemente sanciones Light.
 

Los 2 aliados quieren crear un ruta con al menos 5 puntos clave para que no resulte afectada por agresiones extranjeras, lo que quieren es también conectar a regiones como Irán, Iraq, Siria, Arabia Saudita y Turquía, el Cáucaso, sin olvidar Afganistán, Pakistán y la India
 
India para China significa unirse a la oficina del mundo (dado el alto grado de eficiencia de los trabajadores ahí) con la fábrica del mundo que son ellos, algo que le dará una gran competitividad en la cual Occidente no puede competir.,
 
La ciudad  Urumqi es la clave para esta nueva ruta, pero aquí el problema es la población Uigur de origen islámico la cual es rebeldes y se encuentra motivadas por todo tipo de Organismos de Estados Unidos y sus aliados para levantarse en contra del gobierno.
 
El plan de Estados Unidos para la región es muy ambicioso demasiado para su poder imperial, por eso decide dividir el botín con sus lacayos, la OTAN debe contener a Rusia, mientras que USA se dedicara a formar  alrededor de Beijing, hacer algo en contra de esos 2 rivales como una “nueva cortina de acero”
 

Power of Siberia MAPA (clic para agrandar)
La alerta rojo detono justo después de la anexión de Crimea por Rusia, y su eventual contrato gasero del siglo por 400,000 millones de dólares con China, en donde ya iniciaron la construcción del gasoducto “power of Siberia” de 4000 kilómetros de longitud para llevar el Gas del yacimiento de Yakutsk para llevar 61,000 millones de metros cúbicos de gas anualmente, el yacimiento tiene un estimado de 1.5 trillones de metros cúbicos, Rusia pensando en largo plazo quiere unir ese gasoducto a los otros campos gaseros que actualmente alimentan a la UE.
 
Alemania que confía en Rusia, y tiene un larga relación bilateral comercial, ve también en China un tipo de relación igual en donde si el mercado Alemán será inundado por sus productos pero ellos también pueden venderle productos de alta valor a la naciente clase media y alta de China, y se estima que para 2018 China se vuelva el principal socio Alemán superando a Estados Unidos.
 
Para USA sus aliados dudan mucho sobre seguir el camino de suicidio por sancionar a Rusia incluso está desgarrando a la misma UE y que decir de la OTAN, los únicos que apoyan ciegamente a Estados Unidos son Gran Bretaña, Suecia, Polonia, Rumanía y los países bálticos, se oponen a seguir suicidándose Italia y Hungría, Alemania sigue viendo su movimiento, pero esta es la clave…
 
 
Para continuar con su dominio Estados Unidos impuso a Europa el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) y quiere imponer en el Océano Pacifico el tratado Transpacífico de Asociación similar (TPP) para favorecer el movimiento de las corporaciones de ese país, y lo más obvio que son para aislar a sus rivales es que no están abierto ni para China ni Rusia, y para hacer frente a nuevas alianzas de países emergentes como el BRICS… y nuevas alianzas como la CELAC (en donde tampoco Estados Unidos es miembro)…

 
Ambos tratados se nota una resistencia de varios miembros del bloque UE y en especial en Alemania que lo ven como una apertura total sin beneficios para ellos que ven al mercado Ruso como un salvador, y de Asia en especial Japón y Malasia, por eso Moscú y Beijing tienen algo de esperanza en que hay otra opción diferente…
 
Berlín esta insegura de qué camino tomar, pero viendo la recesión de la UE que ya lleva 5 años y los está afectando, y ve en el mercado Ruso alguien confiable y que tiene todo el dinero y recursos para que ambos crezcan, una mirada al Este..  Madame Canciller Merkel viajo hace 3 meses a Beijing para estrechar los lazos con ellos, y hablar del tren de la ruta de la Seda para conectar ambas capitales con trenes de alta velocidad (alemanes), esto una pesadilla para los gringos..
 
La integración de la región Euroasiática avanza y rápido, un factor clave es la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), una posible contraparte de la OTAN en la pasada reunión en Tayikistán se dio una decisión inédita de aceptar como miembros a India, Pakistán e Irán, pero lo curioso que esta decisión no tuvo ni titular alguno en los medios de comunicación de Occidente.
 
El problema de Estados Unidos es que sigue enfrascado y obsesionado que su poder militar y tecnológico le dará la victoria, pero no ve que su juego es de suma 0, y en un corto plazo se verán los resultados… Putin desde la traición de la UE decide mirar al Este, si la integración continua sin Estados unidos será la derrota total para el Imperio, algunos expertos de Geopolítica estiman que se pueden dar a mas tarda en 2025.
 
 
Lo único que logra Estados Unidos con sus patadas de potencia moribunda, es mover el eje del poder de Europa hacia Asia, esta nueva Guerra Fría solamente hará que su posición siga debilitándose y que sus intenciones hegemónicas queden más claras…
 
 
LINKS RELACIONADOS
"EE.UU. quiere subyugarnos, pero nadie en la historia lo ha logrado ni lo logrará" – RT.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/147425-putin-eeuu-subyugar-rusia

 
Proyecto de Gas de Gazprom
 
SCO To Admin new Members
 
 
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...