Ir al contenido principal

Costo de mejorar las Armas Nucleares De Washington

Costo de mejorar las Armas Nucleares De Washington

 


La oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés) acaba de declarar que el costo de actualizar las armas nucleares llegaría a los 634 mil millones subiendo en 140 mil millones de dólares cuando fue estimado hace 2 años, el gasto estimado es para un periodo de 10 años que comprende de 2021 a 2030.

 

Cabe mencionar que Estados Unidos lleva 30 años sin gastar dinero en nuevos sistemas de armas desde el fin de la Guerra Fría, solamente se ha gastado en el desarrollo de mejoras de la bomba B-61 de caída libre.

 

Los misiles Minuteman III los cuales acaparan uno de los gastos fuertes del presupuesto de actualización nuclear, fueron fabricados en los años 70s, otras armas como los submarinos lanzadores de misiles SLBM Clase Ohio son de los 80s, y los bombarderos hay una mezcla entre naves de los 60s, y 90s (B-52, B-1, y B-2)

 

Adicional de nuevas armas el gasto estimado incluye actualizaciones y mejoras a los laboratorios de pruebas, centros de procesamiento, centros de pruebas y algún otro lugar relacionado a armas nucleares, solamente en eso se pretende gastar 142,000 millones de dólares en los próximos 10 años

 

Adicional dentro del Congreso de Estados Unidos dado la cantidad enorme de fondos existe un acta llamada SANE (Smarter Approarch to Nuclear Expenditure) el cual busca reducir los gastos en armas nucleares en 78 mil millones de dólares en los siguientes rubros:

 

Cancelar el desarrollo del misiles balístico GBSD el cual seria el reemplazo del Minuteman III (LGM-30G), al eliminar los misiles balísticos de silo se estará ahorrando miles de millones de dólares de presupuesto al año en mantener las instalaciones de silos, adicional se quitara una parte de la triada nuclear quedando tan solo el lanzamiento de misiles por bombarderos y por submarino.

 

Cancelar el desarrollo del nuevo Misil Balístico lanzado desde submarino (SLBM) para sustituir al Trident II el cual data de los años 80s

 

Reducir el numero de ojivas nucleares en 500 para totalizar “tan solo” 1000 en servicio activo

 

Detener cualquier modernización adicional de cabezas nucleares

 

Retirar del servicio activo las bombas de caída libre B83 la cual es la mas potente del arsenal de Washington de 1.3 megatones.

 

Ya veremos si esta nueva acta llega a la realidad, y veremos cuanta oposición obtiene de parte del Pentágono.

 

Los ICBM Minuteman III llevan mas de 50 años en servicio y han sido constantemente actualizados, la más cara fue de 7,000 millones de dólares actualizando 450 unidades, de los cuales 400 están en silos en alerta, y otros 50 guardados en almacenes para realizar ejercicios de lanzamiento cada año.

 

Este año es vital para iniciar o desechar varios de los programas, el Pentágono no ve con buenos ojos estas iniciativas, y menos el complejo militar industrial gringo.

 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.