Ir al contenido principal

China va a tras los Taliban 2.0 pero ¿??

China va a tras los Taliban 2.0 pero ¿??

 

Ya desde Julio el gobierno Chino invito al numero 2 del nuevo “gobierno” Taliban a Beijing, y espera poder arreglar su paso de la ruta de la Seda y otros negocios por ese país, para esto ha ofrecido la ayuda de la OCS (Organización para la Cooperación de Shanghai) para diversos temas como fomentar crecimiento económico.

 

Las prioridades de Beijing en la región:

 

Pacificar el país vecino para evitar fugas de radicales a su región islámica de Uigur que es la frontera de China con Afganistán, y actualmente es refugio de miles miembros del Movimiento Islámico por Turquestan

 

Proteger las inversiones millonarias chinas en la región, actualmente China tiene invertidos en Afganistán 4,400 millones de dólares en minas de minerales como el cobre y petróleo en la zona de Amu Darya cuyos pozos fueron cerrados en 2011 por la falta de seguridad.

 

Mas allá de que el régimen islámico del taliban es totalitario, fanático religioso, misógino y muy agresivo, a los chinos les interesa la ganancia, incluso cuando la guerra del premier W Bush no presto su territorio para el paso de convoyes para suministrar las tropas en el sitio y evitar conflictos futuros con esta facción.

 

El “Taliban 2.0” ahora han estado invirtiendo en relaciones internacionales para que los vean como una nueva entidad que no promueve el terrorismo, y con esto ganar legitimidad internacional, y que su país tenga crecimiento económico, evitando fuga de su propia población ante la mala situación y peor con la imagen que ya tienen de entrada de violentos…

 

No hay que confiar en estos grupos dado que sus ideas fanáticas ahí siguen, tomando en cuenta que las primeras acciones que hicieron fue prohibir que las niñas y mujeres asistan a las escuelas, como breviario histórico ellos fueron creados por el dinero de Arabia Saudita y de Estados Unidos, entrenados por la CIA, y adoctrinados por el ISI de Pakistán, saben como disimular y mentir a la perfección-

 

Aquí hay otro jugador también importante Pakistán que siempre jugaba doble carta con Washington y apoyando el terrorismo, los gringos les dieron 33,000 millones de dólares por 15 años para seguir manteniendo el caos en la región, y parece que ya fue tirado a la basura luego de la espectacular operación para matar a Osama Bin Laden en 2011 en el propio Pakistán y sin pedir permiso para acceder a la región, China desde 2013 tiene alianzas y negocios en dicho país.

 

India teme que Pakistán se acerquen, porque podría  activar a los islamistas radicales que atacan a regiones como Cachemira

 

Washington y su derrota en Afganistán era algo esperado dado que en 20 años no iban a dejar un gobierno real en Afganistán, sino un gobierno titere que sirviera a ese país para seguir saqueando la región no lo lograron, y que mejor generar el caos en la región para dejar una bomba de tiempo para sus rivales en la región Rusia, China e Irán.


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.