Ir al contenido principal

La división de Europa por intereses contra Washington

La división de Europa por intereses contra Washington

 

Macron visito a Putin el pasado 8 de febrero donde tuvo una conversación en el Kremlin con duración de 5 horas, pero aquí el Presidente Frances salió diciendo que apaciguo al “oso ruso” y por eso no habrá guerra, comparándolo la prensa con lo que hizo Sarkozy con la guerra de Georgia, aquí hasta el portavoz de Putin Dmitri Peskov salió a desmentir a Macron y declarando que no se negocio nada…

 

Aquí la situación de la UE en cuanto a la posible guerra:

 

Francia sigue entre el apoyar con armas o mandar soldados , la supuesta defensa de Ucrania

 

Alemania impidió la distribución de armas de los Balticos a Ucrania, y no esta dispuesto a atacar a Rusia, Olaf Scholz incluso se muestra reunente a aceptar los planes gringos de acabar con el Nord Stream 2 se muestra evasivo ante una respuesta claro esto en conferencia de prensa durante su primera visita a Washington

 

Croacia se opone y difiere de las locuras bélicas de la OTAN y su amo Washington.

 

Jen Stolberg “jefe de la OTAN”  sigue el guion del dueño de su organismo “alertar del peligro Ruso” “ser un bully para buscar la pelea”

 

Europa se sigue dividiendo??

Y la respuesta es SI, Viktor Orban el presidente Hungaro que todo medio de la UE tacha como “fascista” esto por ser gran amigo de Putin y que desde fue electo procuraba ir a visitarlo 1 vez al año, en diciembre del año pasado fue al Kremlin y logro lo siguiente:

 

Contrato con la Agencia Atómica Rosatom para ampliar la capacidad eléctrica de una central nuclear

 

Contrato de suministro de Gas por 16 años, con precio 5 veces menor al del mercado de esa fecha que aun hoy es mucho menor al actual

 

Nuevas vías férreas a construir por Rusia

 

Contrato para producir la vacuna anti Covid Sputnik V en su país

 

Orban juega un poco con su veto en la UE ya que nunca lo utilizo para oponerse a las sanciones de la UE contra Rusia ya que esto seria pasarse mucho de la raya en su oposición al organismo dado que ya lo ha hecho en aceptar refugiados de África en su país, y jugo con su veto en la OTAN para oponerse en aceptar a Ucrania en el organismo esto fundamental para la entrada, Orban justifica su oposición en que Kiev nunca ha seguido el aplicar los acuerdo de Minsk surgidos luego de la rebelión de Donestk y Lugansk, y claro con protegiendo a su población que vive en la parte Ucraniana que perdieron luego de la Segunda Guerra Mundial.

Washington ya ve las fisuras en la “alianza” y empieza a negociaciones con algunos países Europeos por fuera de la OTAN para la permanencia de sus bases militares en Europa, un acuerdo que esta por terminar de firmar es con Dinamarca en materia de defensa adicional a la OTAN

 


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.