Ir al contenido principal

el supuesto plan secreto ucranio de ofensiva abril




Qué está mal con el "plan secreto" de la ofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania:

El 6 de abril, aparecieron las fotos de los documentos con detalles de la ofensiva ucraniana planificada. La "filtración" coincidió con la noticia de que los ejercicios Defender 2023 de la OTAN, previstos para finales de abril, podrían convertirse en una fachada para una operación de suministro y apoyo a las unidades ucranianas. Sin embargo, una mirada más cercana al documento genera dudas sobre su autenticidad.

🔻¿Cuándo apareció?

Los planes supuestamente secretos de la ofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania llegaron a Internet el día anterior a la declaración del Secretario de Estado de los EE.UU., Anthony Blinken, sobre el inicio de una inminente ofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que comenzaría "dentro de unas pocas semanas".

🔻¿Qué información contiene?

La filtración de los documentos de este tipo nunca ha ocurrido desde el comienzo de la operación especial en Ucrania. Es de destacar que los planes publicados incluyen no solo datos con un cronograma para el suministro de armas y municiones de la OTAN a las unidades ucranianas, sino también información sobre la estructura de las brigadas y batallones supuestamente preparados para la ofensiva.

El documento, fechado el 1 de marzo, contiene información de que para la ofensiva, las brigadas del Ejército ucraniano necesitan 253 tanques, más de 380 vehículos de combate de infantería y vehículos blindados de transporte de tropas, 480 vehículos, 147 piezas de artillería y 571 vehículos blindados HMMWV.

🔻¿Qué datos son los más cuestionables?

La ubicación probable de las unidades rusas en el mapa de hostilidades (se indican en rojo) se obtiene presumiblemente de las fuentes abiertas. Varios recursos pro-ucranianos para rastrear las hostilidades contienen información casi idéntica.

Además, en los "planes secretos" se cambió la proporción de muertos y heridos de las Fuerzas Armadas de Ucrania y las Fuerzas Armadas de Rusia. Al principio, las pérdidas de la parte ucraniana se estimaron en alrededor de 16,5 a 17 mil personas. Luego (probablemente por realismo) aumentaron casi cinco veces, hasta 65-70 mil personas. Al mismo tiempo, las pérdidas supuestamente conocidas de equipos del Ejército ruso coinciden con los datos publicados por el Ministerio de Defensa de Ucrania.

🔻¿Qué más está mal en los planes ofensivos publicados?

Llama la atención la franca falsificación de datos sobre la preparación de las unidades ucranianas. El documento establece que de las nueve brigadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania supuestamente preparadas al 31 de marzo y 30 de abril de acuerdo con los estándares de la OTAN, cinco formaciones tienen un nivel de entrenamiento cero.

Incluso si en estas brigadas solo se capacitaron dos o tres compañías, y la capacitación en sí no se completó, no puede haber un nivel cero de capacitación.

🔻Cual es el resultado?

En el plan ofensivo se menciona una cantidad errónea de equipo militar.

Por ejemplo, de los 109 vehículos de combate de infantería Bradley M2 enviados a las Fuerzas Armadas de Ucrania, por alguna razón, solo participan en la ofensiva 99. Además, los vehículos no se distribuyen entre las brigadas y están inscritos en una sola formación: la brigada mecanizada 47, que no tiene tanques pesados.

En lugar del T-72 o T-64BV, esta brigada solo tiene T-55S eslovacos con cañones de 105 mm, que son difíciles de usar en una ofensiva a gran escala.

Pequeños errores e inexactitudes en el cálculo del equipo, el historial de ajuste de las pérdidas, así como la presencia de brigadas con preparación "cero" indican que el documento, emitido como un plan secreto, probablemente no fue preparado por los militares, sino por un grupo de analistas civiles, probablemente proucranianos.

El propósito de esta "filtración" sería subestimar el número real de unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania listas para el combate y desplegadas para la ofensiva o desviar la atención de otros eventos relacionados con la ofensiva real.


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.