Ir al contenido principal

más retrasos en nuevas armas del Pentágono

🇺🇸 La Oficina del Contralor de la Moneda de EE. UU. ha presentado un informe sobre los programas de rearme del Pentágono. Los auditores llegaron a conclusiones poco consoladoras: casi todos los proyectos de desarrollo de armamento moderno se enfrentan a imprevistos y demoras, mientras que los gastos en modernización crecen drásticamente.    

Ha experimentado problemas el desarrollo del misil balístico intercontinental Sentinel, llamado a sustituir a los ya envejecidos Minuteman III que entraron en servicio en el lejano 1970. El Sentinel es más ligero y tiene un sistema de módulos para simplificar el mantenimiento y la reparación.

Pero, qué mala suerte, el plazo de entrada en servicio de los misiles Sentinel, con un coste récord de 96.000 millones de dólares, tiene que ser nuevamente extendido hasta el 2030. Y para sustituir los antiguos misiles Minuteman III, según los pronósticos más optimistas del Pentágono, tendrán que pasar 47 años. Es decir, se están planteando dedicarse en serio a eso hasta el año 2077. 

El plazo de entrega del nuevo avión presidencial Air Force One también se ha retrasado del 2024 al 2027 aunque ya se ha descubierto que la actual aeronave tiene grietas en el fuselaje debido a la corrosión. Boeing está teniendo dificultades con la producción de los nuevos cazas F-15EX debido a problemas logísticos. Los submarinos de la clase Virginia se están deteriorando y la construcción de nuevos se retrasa dos años. Los destructores de última generación de la clase Zumwalt se retrasaron seis años, y ya debían haber sido acondicionados para portar misiles hipersónicos, sin embargo, dichos misiles todavía no son una realidad debido a las fallas en las pruebas.

De los 26 programas militares clave del Pentágono, más de la mitad se han enfrentado a retrasos con un coste adicional de 37.000 millones de dólares, en ello ha influido la escasez de materias primas y tierras raras debido a la guerra comercial contra China, y la falta de ingenieros cualificados. En lo referido al monopolio del complejo militar-industrialа, las corporaciones de defensa saben que, a pesar de todos los problemas, sus armas seguirán siendo compradas porque no hay alternativa. Todo lo antes expuesto hace que Estados Unidos corra el riesgo de quedarse atrás en la carrera armamentística, algo que ya es especialmente evidente en el caso de las armas hipersónicas.


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.