El 13% del PIB de Letonia depende del comercio en sus puertos y el 80% viene del Este (dígase Rusia)
 
De acuerdo al Ministerio de Transporte de Letonia si se pierde todo el comercio el país perdería 1.6 mil millones de Euros
 
Los
 puertos de los 3 países Bálticos (Lituania, Estonia y Letonia) se están
 secando literalmente ya que están recibiendo mínimos de carga hacia 
Rusia o de Rusia hacia
 el exterior, además de los puertos también los ferrocarriles en 
especial los de Estonia en donde de manera urgente el Director de dicha 
empresa Sulev Loo fue a Moscú exigiendo que el número de trenes no sea 
disminuido de 12 a 6, hace 2 años.
 
Los
 gobiernos de esos estados se han vuelto contra Rusia, y ahora sus 
diferentes negocios como puertos y ferrocarriles construidos para 
abastecer primero a la URSS y ahora
 a Rusia colapsen, pero muchas elites no les importan ya que los ven 
como símbolos de la ocupación Rusa.
 
El
 puerto de Riga que justo antes del comienzo de la “enemistad” con Rusia
 el gobierno invirtió para ampliar sus instalaciones ante el alza del 
comercio de 265 a 368 millones
 de toneladas, pero aunque parezca increíble los puertos Rusos en 
especial el de San Petersburgo aumento su cuota a 62% del total, y los 
del Báltico disminuyeron tal vez debido a su economía basada en el Euro
 
Otro
 golpe que dio Rusia a estos países fue dejar de exportar su petróleo 
crudo por esos puerto como el de Lituania en donde la cuota cayó un 61% y
 la de Estonia cayo
 tan solo 21%
 
Empresas
 de consultoría de la región estiman que la situación se volverá peor ya
 que las empresas Rusas dejaran de hacer negocios con países pocos 
amistosos, prefiriendo
 las locales aunque tengan que perder ganancia, algo que también 
contribuirá al plan de Putin de dejar de depender de puertos extranjeros
 y fortalecer los locales como el de Mursmansk (cercano al Polo Norte 
donde reside la Flota del Mar del Norte) y el de Azov
 en el Mar Negro, tan solo en 2015 Rusia destino 426 millones de dólares
 en modernización de sus puertos