Ir al contenido principal

Google Invertira en Energias LIMPIAS

Este 2008 la fundación de google decide invertir $100 millones de dolares anuales y tiempo de sus ingenieros con Doctorados para desarrollar energías alternativas y limpias que ayuden a países con economías en gran desarrollo como China y la India a dejar de hacer uso excesivo del Carbón, en 2050 la población mundial llegara a 8 mil millones de habitantes por lo cual es fundamental aumentar el uso y desarrollo de nuevas energías.

La fundación ya cuenta con un capital de 275,000 acciones de Google (cotizan aprox en $350 dolares cada una) y financiamiento anual de 1% de las ganancias de Google.

Las inversiones globales en energías limpias alcanzaron en 2007 $148,000 millones de dolares un aumento del 60% con respecto a 2006.

la Fundación Google también tiene otras prioridades como erradicar enfermedades peligrosas, y prevenir pandemias como la de la Gripe Aviar.


Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

Google compra Motorola

Google acaba de comprar Motorola por 12,500 millones de dolares,esto como intento para empezar la batalla en grande contra Apple

Lula quiere volver a postularse por presidencia Brasil

  Luiz Inácio Lula da Silva acaba de anunciar sus intenciones de volver a postularse para la presidencia de Brasil en el año 2018 en donde según el “tendrá 78 años pero la tesón de alguien de 30”, el estuvo gobernando ese país sudamericano durante 8 años alcanzando ritmos de crecimiento del 7% anual.   Acusa a los medios de comunicación de tratar de desprestigiar a su partido con todos los casos de corrupción.