
Esta crisis global que tuvo su origen en el centro de nacimiento del Liberalismo mundial ha provocado algo que preocupa mucho a los economista de Estados Unidos ya que el pueblo esta ahora actuando de manera racional y están volviendo a ahorrar su dinero en vez de gastarlo de manera irracional gracias a tantos créditos que los bancos les dan (tarjetas de crédito, crédito hipotecario, prestamos).

A partir de 1993 el ahorro empezó a declinar gradualmente para llegar a tasas inferiores al 1%, en 2005 llego a -0.75% la población estaba gastando mucho más de sus ingresos, desde el año pasado que se desato la crisis el AHORRO ha empezado a crecer a nivel de 5.7% de los ingresos de las personas (abril 2009) todavía muy lejos 7 y 12% que se registraban entre 1959 y 1992. Este hecho le preocupa mucho a los políticos que siguen con la loca idea que la mejor manera de resolver la crisis es el consumismo (más gastos y deuda) aquí el único consumismo que ha aumentado es el del gobierno que va más dirigido al complejo Militar Industrial y en menor medida a renovar la infraestructura del país.