Ir al contenido principal

Fox inacción total en el seguridad durante su gobierno

El Presichente Fox desaprovecho su momento para hacer las reformas que tanto necesitaba el país, uno de sus más grandes errores fue en la Seguridad publica federal en donde miembros del “gabinetazo” desmantelaron lo que se que tenia en inteligencia y seguridad para el combate al crimen organizado y ahora por medio de su blog el dice que Calderon ha fallado en todo que tal??, léanse este articulo:

Consistente y congruente. Así es Vicente Fox. O ¿alguien duda que siempre ha tenido la lengua larga y la memoria corta? El expresidente acaba de recordarnos a todos sus truculencias para sorprender incautos y provocar políticos. En una declaración publicada en su blog, Fox asegura que el gobierno de Felipe Calderón está incumpliendo con la obligación primaria que tiene, que es proveer seguridad, y que debe restaurar la imagen en el exterior, atraer inversiones, impulsar el turismo y desarrollar programas de rehabilitación. Todo, con la menor violencia posible. "No es fácil, pero se puede", remató Fox. Él lo demostró en su gobierno. ¿Qué hizo? Para hacerse cargo de la seguridad nombró como secretario de a Alejandro Gertz Manero, en la PGR llamó al general Rafael Macedo, y en el Cisen designó a Eduardo Medina Mora. Tercia de ases: Gertz Manero desmanteló el sistema de seguridad pública federal; Macedo permitió, por inacción, que capos del narcotráfico en la mira de sus policías, se escaparan ante la frustración de los agentes; Medina Mora destruyó la inteligencia humana (HUMINT) en el Cisen, al despedir a cientos de elementos. Entre los tres destruyeron un andamiaje edificado por años y durante su gestión, construyeron los cimientos de la violencia que se vive ahora. Lo que sucedió durante la administración foxista fue la ruptura de "equilibrios" -como volvió a escribir el expresidente en su blog- entre criminales. La vieja correlación de fuerzas entre las bandas de la delincuencia común se alteró de manera acelerada. Problemas estructurales en las Fuerzas Armadas ocasionaran que casi el 50 por ciento de la tropa desertara. Un grupo, el mejor entrenado, capacitado por comandos especiales en el mundo, fue contratado por el cártel del Golfo, con lo que nacieron Los Zetas. En sus años también surgió La Familia Michoacana y se les escapó Joaquín El Chapo Guzmán de un penal de máxima seguridad, generando una suspicacia que aún arrastra el gobierno panista. Durante el gobierno de Fox no hubo los muertos que hay ahora. Tampoco tantos detenidos, ni tantas armas y propiedades y dinero decomisados. Bajo las narices de su trío de ases, plazas controladas por un cártel, empezaron a ser disputadas por dos. Guerrero fue la primera, donde aparecieron los primeros decapitados, dos policías municipales, en Acapulco en 2005. Al año siguiente, para frenar al cártel de Los Valencia en Michoacán, surgió La Familia y produjo la decapitación más publicitada, en un tugurio en Uruapan. Funcionarios con aroma de delito que salieron mal en Tamaulipas, llegaron al Estado de México y de ahí se fueron a Ciudad Juárez, sin que su gabinete los frenara


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...