Ir al contenido principal

Armas y la Violencia parte de USA

Aquí les dejo esta columna muy interesante, sobre la base del Imperio Gringo (USA) y la violencia, como van de la mano en esa sociedad:

Carlos Ramírez // Indicador Político

El tiroteo reciente en Arizona ha vuelto a poner a Estados Unidos ante la imagen distorsionada de su propia realidad: la violencia con o sin razones forma parte de la naturaleza del imperio. Arizona es apenas una muestra más del catálogo de muertes violentas como parte sustancial de la conformación del carácter del estadounidense: EU como imperio se formó precisamente sobre la violencia. Las congojas de hoy son las mismas del pasado ante casos quizá más crueles: los asesinatos de Sharon Tate, de John F. Kennedy, de Selena Quintanilla, las casi 25 matanzas de estudiantes en centros educativos en el último cuarto de siglo -sobre todo Columbine y Texas y Virginia-, el crimen de la familia Clutter en Kansas que dio pie a la novela de Truman Capote A sangre fría. No debe extrañar ahora que sea Arizona, donde la vida cotidiana se basa en un estado de naturaleza del viejo oeste. Por ejemplo, en Arizona es legal cargar en el hombro fusiles automáticos e ingresar con ellos a lugares como Starbucks o Fuddrockers. En 2009 un hombre fue detenido a unas calles de donde se encontraba de visita el presidente Barack Obama porque portaba un fusil de alto poder, pero fue liberado porque en Arizona no es delito. Tampoco debe causar reparos que sea Arizona donde se ha desatado la violencia contra inmigrantes, si Arizona fue primero propiedad de los indios pieles rojas y luego de mexicanos y ahora los nativos blancos quieren echar de sus tierras a quienes les recuerdan las conquistas. Y a quién le causa estragos el hecho de que haya violencia contra una congresista si EU ha participado en matanzas de civiles en Vietnam, My Lai, Irak, Afganistán, si viola los derechos humanos en la prisión de Guantánamo y de Abu Graib, si el gobierno de Obama no castiga al expresidente Bush por haber autorizado la tortura -cuál Dirección Federal de Seguridad mexicana- para obtener confesiones o delaciones y, peor aún, ha mantenido esa práctica para combatir el terrorismo, o cómo negar la violencia cotidiana con la ley patriótica que viola los derechos humanos por el miedo a atentados. Y cómo criticar la venta libre de armas si el loby más importante en EU es la Asociación Nacional del Rifle (NRA), cuyos fondos han sostenido campañas de prácticamente todos los políticos en sus campañas. Y si la segunda enmienda constitucional compromete al gobierno de EU a proteger la posesión de armas sin restricciones, basado en el derecho natural a la conquista con la que se construyó el imperio aplastando a indios, mexicanos y otros poseedores de tierras


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.