Ir al contenido principal

La Campaña del PRI en 2012

Excelso articulo que les dejo para leer y considerar en las próximas elecciones de 2012, aunque también el gobierno del PAN no se queda atrás en especial el del locuaz Fox


Carlos Ramírez // Indicador Político

La campaña organizada por el PRI contra la pobreza y los programas sociales de los dos gobiernos federales panistas tiene la nada oculta intención de preparar el regreso de Carlos Salinas de Gortari y del Pronasol en el 2012 priista. Sin oferta política seria, cargando aún con las pérdidas sociales por la larguísima crisis económica 1973-2000 y con el fardo del colapso devaluatorio de 1994 que llevó al alza criminal de tasas de interés en 1995 provocando no sólo menor bienestar sino pérdidas de bienes de los ciudadanos, el PRI se ha aferrado al Pronasol salinista como la única propuesta de corto plazo. Lo único malo es que el saldo de la política económica salinista no debe medirse sólo por los pasivos sociales provocados en los dos sexenios en los que Salinas operó la política económica y social -el de Miguel de la Madrid y su propio sexenio-, sino en el hecho mucho más grave: con el tratado de comercio libre, Salinas desmanteló la política del desarrollo nacional, subordinó la economía de México a las necesidades de los Estados Unidos y liquidó el proyecto social-histórico del PRI, el Estado y la Constitución. El resultado fue el agotamiento del proyecto nacional de desarrollo y la llegada del PAN a la presidencia de la República por las tres herencias del PRI: corrupción, represión y pobreza. El punto máximo de empobrecimiento de la sociedad ocurrió en 1995 por la confluencia de la política económica de Salinas como responsable directa de la devaluación del 20 de diciembre de 1994 y el neoliberalismo doctrinario y absolutista de Zedillo en 1995 para aumentar las tasas de interés y salvar a los bancos a través de los pagarés que operan como lastre del presupuesto. El largo ciclo de las políticas económicas y de desarrollo de 1953 a 2000, de la devaluación a la derrota presidencial del PRI, está dividido en tres etapas: la del crecimiento sostenido y con bienestar social de 1954 a 1970, con tasas anuales de inflación de 2% y PIB de 6%; la del populismo 1971-1982 con ciclos de inflación-devaluación y desperdicio de la riqueza petrolera, y la del neoliberalismo de 1983-2000 en que el país privilegió el Consenso de Washington, disminuyó la responsabilidad del Estado y empobreció a los mexicanos. De estas tres etapas, el PRI va a presentar en el 2012 como programa de gobierno sólo el salinismo neoliberal y el Pronasol que suplantó a la verdadera política social de desarrollo. Pero las cifras de los sexenios neoliberales -1983-2000- revelan que en esa fase se destruyó el bienestar social, se aumentaron los pobres y se entregó el país al mercado: el PIB promedio anual en ese ciclo fue de 2.4%, contra el 6 del periodo anterior. Y la pobreza fue producto del aumento de la inflación y la baja en los salarios.


PRI, MOREIRA, PEÑA NIETO CAMPAÑA,

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...