Ir al contenido principal

Libia la nueva Guerra “Justa” Gringa

Otro articulo recomendado que deben leer para entender la nueva Guerra en donde el Imperio mete sus maquinaria bélica, pero que tienen la misma lógica de Salvación de la democracia, o esas cosas que USA profesa en sus conflictos, pero se hace de la vista gorda cuando están entrometidos sus intereses,

Carlos Ramírez // Indicador Político

Agobiado por la economía que no repunta, sin legitimidad en la ocupación de Afganistán y adelantado por la Unión Europea que había apuntalado a Muamar Kadhafi y ahora bombardea como cargo de conciencia, el presidente Barack Obama decidió participar en los ataques contra el dirigente libio. Se trata, por cierto, de la repetición del modelo Bush que le permitió la reelección en noviembre de 2004: el aumento en la escalada de violencia en Irak para reactivar la economía y agitar el fantasma del miedo al terrorismo y la invasión a Afganistán para reforzar el fantasma terrorista. La guerra como factor de estímulo económico forma parte del esquema del complejo militar industrial que domina la estructura de poder de EU y también como hegemonía política del imperio. A poco más de dos años de mal administrar la crisis heredada, con programas de emergencia que dispararon el déficit presupuestal a cifras de dos dígitos y con una economía semiestancada y sin repercusión en el desempleo, Obama pareció no encontrar más salida que en la economía de guerra para reactivar el crecimiento y asegurar su reelección. Sin embargo, la economía de guerra suele también ser un factor perturbador en el escenario geopolítico. Obama heredó el retiro de la invasión a Irak y la ocupación de Afganistán, pero sin haber logrado los objetivos de derrota del terrorismo y de instauración de una democracia estadounidense. La participación de EU en los bombardeos a Libia sería la primera guerra de intervención acreditada a Obama, después de haber recibido el Premio Nobel de la Paz y de haber justificado en el discurso de recepción el concepto de la "guerra justa". En Libia se quiere norteamericanizar la política.

Se trata del mismo modelo imperial. El presidente George Bush padre, que acaba de recibir la "Medalla de la Libertad" de manos de Obama, organizó la invasión a Panamá en 1989 con el concepto de "Operación Causa Justa" para derrocar y arrestar al jefe de Estado Manuel Antonio Noriega, a quien paradójicamente Bush padre había reclutado como agente de la CIA cuando dirigió la agencia en 1976. Y fue también Bush padre el que desarrolló la Guerra del Golfo "Tormenta en el Desierto" en 1991 invadiendo Irak para obligar a Saddam Hussein a salirse de Kuwait en una disputa por el petróleo. Libia como la primera guerra de Obama careció de una reflexión política justificatoria, por más que el país estuviera gobernado por el puño fuerte de un dictador. Pero la geopolítica tiene sus momentos: en julio de 2009, Obama saludó de mano a Kadhafi en la reunión del Grupo de los 8 en L'Aquila, Italia. Por razones de investidura, no cualquier jefe de Estado puede saludar al líder de la primera potencia del mundo. Por tanto, el saludo fue un acercamiento político de Obama a Kadhafi, con el detalle de que el saludo de mano tuvo un gesto masón que causó intrigas en el mundo. Fue un encuentro de agradecimiento de Obama a Kadhafi por su papel de contención al grupo terrorista de El Kaida. Si bien los ataques contra Libia tendrán efectos económicos en la menguada economía de EU, también registrarán repercusiones que hasta ahora no han sido analizadas: aumento del terrorismo, la radicalización de Irán y sus aliados, las bajas militares inevitables, la descomposición del precario equilibrio geopolítico en el Medio Oriente, la inestabilidad en Arabia Saudita como el principal aliado y gendarme de Washington en la zona y los efectos de alza en el petróleo por la desestabilización política y social en países de la franja petrolera.

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...