Ir al contenido principal

Brasil y sus números

Les dejo este articulo con cifras muy interesantes:

-**-

¿Es sólo una moda Brasil o hay factores que permiten pensar que es una economía con alto desempeño? Frecuentemente escuchamos comparaciones entre las economías de México y de Brasil. Y nos hemos quedado con la idea de que la brasileña, parte de los BRIC, tiene mejor desempeño que la de México. Veamos detalles y luego concluyamos.

1.- Si consideramos el crecimiento desde el 2005 al estimado para 2012, observamos en Brasil un acumulado de 35.5 por ciento, que implica una tasa media anual de 3.8 por ciento. En México se registra un 20.8 por ciento para este lapso y un promedio de 2.4 por ciento anual. Es cierto que es probable que este año México crezca más que Brasil, pero en un horizonte más largo, la economía brasileña resulta más exitosa.

2.- En materia de estabilidad de precios observamos que en el lapso que estamos considerando la inflación brasileña fue de 40.9 por ciento, lo que significa un 4.3 por ciento al año, mientras que en México el registro con el estimado para este año es de 32.3 por ciento o 3.5 por ciento de promedio. Aunque sin duda la inflación se ha controlado mejor en nuestro País, la diferencia no es tan grande como a veces se pretende hacer creer.

3.- Hay una diferencia notoria en el tamaño de las economías. La de Brasil se estima para este año en 2 billones (trillions) 617 mil millones de dólares, mientras que la de México tiene una dimensión equiparable al 47 por ciento de la de Brasil, de poco más de 1.2 billones de dólares. Brasil también nos rebasó en materia de PIB per cápita, una medición usual del poder de compra de la población, pues llegará este año a 13 mil 300 dólares, mientras que en México estará en alrededor de 11 mil 200.

4.- En el indicador que en México resulta mucho más grande que Brasil es en materia de exportaciones. Las de Brasil se ubican en poco más de 55 mil millones de dólares y aunque destacan las ventas de aeronaves y autos, los productos que más pesan en su exportación son commodities. como el hierro, la soya, el café, las oleaginosas y la madera, por citar las más relevantes. En México, el año pasado, las exportaciones llegaron a casi 350 mil millones de dólares, más de seis veces las brasileñas y con una fuerte concentración de productos manufacturados, como autos, equipo electrónico y electrodomésticos, entre otros.

5.- En donde nos rebasa ampliamente Brasil es en la recepción de inversión extranjera directa. El año pasado llegaron a México alrededor de 20 mil millones de dólares de inversión foránea al sector productivo y, en contraste, en Brasil la cifra fue de 66 mil 600 millones de dólares, es decir, 3.3 veces más. Y para este año probablemente las cifras sean parecidas. El gran tamaño de la economía brasileña es sin duda uno de los atractivos principales para la instalación de plantas, mientras que en México el factor de atracción más importante es su cercanía e integración con el mercado de Estados Unidos.

No lo canso con más cifras. Aunque México vaya a crecer más que Brasil este año y aunque ese país tenga un sistema tributario más complejo que el nuestro, sin duda hay muchas variables en las que su desempeño supera al nuestro. Es cierto que afronta riesgos y problemas, pero hasta ahora va adelante que nosotros en muchos aspectos


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...