Ir al contenido principal

Zara fabrica ropa con mano de obra Esclava

Les dejo integro este articulo sobre los millones de Euro que le da la mano de obra esclava a su dueño Amancio Ortega y dueño del Grupo Inditex.

 

// Zara: ropa hecha por esclavos

Si usted compra ropa en Zara seguramente trae puesta ropa fabricada por explotadores que infringen la ley. Hay dos opciones: la primera es preguntarse qué puede hacer para que la fábrica de la ropa y calzado que usted y millones de personas compran en México y otros países respete las leyes y no sea parte de las redes de tratantes de costureras empobrecidas. La segunda es ignorar que cada vez que compra, usted colabora en el fortalecimiento de la explotación laboral en nuestro continente. La primera opción puede transformar el mercado esclavista, la segunda seguramente lo perpetuará. ¿Cómo sacar a los tratantes de personas del negocio? Mandarlos a la bancarrota, pero paralelamente lograr que esas personas que vivían esclavizadas tengan opciones laborales dignas y con derechos respetados. Ese es el título de una de las mesas de debate del último foro sobre trata de personas y mano de obra esclava en el mundo. David Batstone habló de la importancia que tiene ir más allá del boicot a las maquiladoras esclavistas y lograr que las propias empresas contraten sólo fabricas que respetan la ley, los tratados sobre derechos humanos, los derechos laborales y las leyes que penalizan la explotación de nacionales, transmigrantes o migrantes irregulares en el mundo. La colaboración entre organizaciones civiles que investigan y denuncian estas prácticas, y los medios de comunicación, es vital para cerrar el paso a los multimillonarios que van por el mundo sorteando leyes y firmando contratos con explotadores profesionales que coadyuvan al empobrecimiento obrero.

 

Tal es el caso de Amancio Ortega, dueño de Grupo Inditex (Zara), el español cuya fortuna vale 73 mil millones de dólares. La revista Forbes lo ubicó como el tercer hombre más rico del mundo según documentó sinembargo.mx. El propietario de las 56 tiendas de Zara y las 51 Bershka en México ha sido evidenciado por Fundación Alameda, una de las organizaciones de activistas antitrata más efectivas de Latinoamérica. Esta organización interpuso tres denuncias contra la empresa Zara por contratar maquiladoras clandestinas en Argentina, donde las y los trabajadores de ese país y de Bolivia son explotados. Ortega no es el único multimillonario que ante las leyes laborales de su país, terciariza la producción de su ropa y calzado en países donde la leyes son laxas y la pobreza enorme. Los abogados del emporio de Amancio Ortega aseguran que ignoraban que la ropa se confeccionaba en talleres clandestinos, pero la evidencia demuestra que es por la falta de regulación que logran mayores ganancias. El modelo económico de muchos países, incluidos México, Argentina, India, Camboya y Vietnam entre otros, avala la explotación laboral en grado de esclavitud bajo el pretexto neoliberal de que es mejor ser esclavo que desempleado. Lucas Schaerer, de Alameda, declaró que en su país hay alrededor de tres mil talleres esclavos, donde trabajan 30 mil obreros y obreras en pésimas condiciones, con jornadas de 16 horas, duermen hacinados en habitaciones sin ventilación donde cohabitan con niños. Al personal de otros países se les mantiene en la clandestinidad, trabajando con una sola oportunidad de ir al baño. En muchos casos les retienen sus identificaciones para que no puedan salir del local en que duermen, comen y trabajan. La Fiscalía Antitrata de Argentina ha recibido denuncias de esclavitud contra 110 empresas textiles desde el 2005 al 2013. Entre las empresas que reiteradamente se mudan de un país a otro una vez descubiertas están Adidas, Puma, Zara y otras. Se paga 4 pesos por prenda terminada (más o menos 2 mil 400 pesos mexicanos al mes), las y los costureros carecen de derechos laborales y prestaciones y en muchos casos viven temerosos de que su patrón les denuncie ante la autoridad migratoria si no se someten.

 

La evidencia judicial demuestra que Zara viola la ley, sin embargo la empresa sigue operando. Mientras tanto activistas de Alameda recibieron amenazas de muerte. Eso mismo sucede con maquiladores abusivos en México. Zara tiene denuncias en 12 países entre los que destacan Marruecos, Turquía y Brasil. Grupo Inditex cuenta con 6 mil 009 tiendas en 87 naciones con sus marcas Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Oysho, etcétera. Cuando los responsables de maquiladoras que sí cumplen con estándares internacionales antitrata se suman para presionar a las secretarías del trabajo en su país, limpian el mercado. Tres cosas se pueden hacer: denunciar y presionar a la autoridad, cambiar nuestro consumo hasta que las empresas esclavistas cambien; avisar en redes sociales lo que el cliente puede hacer para impulsar mejores prácticas empresariales, y promover el consumo ético: le pagamos a quien paga bien. Ni más ni menos.

  

Zara descuentos, zara rebajas, ivonne soto desnuda, zorilla enplayboy, bada bing, solid gold.

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

temas que se hablaran en reunión Putin y Trump en Alaska

La reunión entre Putin y Trump se celebrará el 15 de agosto en la ciudad de Anchorage, Alaska, informó la Casa Blanca. 📌 Otras declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt: ▪️El objetivo de la reunión entre Trump y Putin es comprender mejor la posición de Rusia para alcanzar la paz en Ucrania.   ▪️Trump podría tener planes de visitar Rusia en el futuro.   ▪️Rusia y Estados Unidos discutieron muchos lugares posibles para la reunión entre Putin y Trump. ▪️Washington considera un honor la próxima visita del líder ruso a Alaska.     ▪️En la mesa de negociaciones estará representada solo una parte del conflicto, pero Trump espera que en el futuro pueda celebrarse una cumbre trilateral. ▪️La cumbre se centrará en el conflicto ucraniano, pero el presidente de EE.UU. también está interesado en discutir las relaciones bilaterales con Rusia. ▪️Trump planea sostener un encuentro cara a cara con Vladímir Putin.   ▪️Donald Trump no qu...