Ir al contenido principal

Afganistán 13 tras años de Guerra Made in USA


 
Han pasado 13 años desde la “victoriosa” invasión del Régimen de W Bush para cazar al enemigo público número 1 Osama Bin Laden, y desde entonces el país sigue en guerra latente, y la producción de Opio sigue financiando a los señores de la guerra, esta producción fue erradicada de la noche a la mañana por estar en contra del Islam.
 
Los halcones de Bush creían que al ocupar la región acabarían con el Yihad y el terrorismo pero les salió el tiro por la culata, y apenas pudieron imponer sus mega bases con el único objetivo geoestratégico para dominar la zona algo que ni siquiera han logrado con el pequeño Afganistán
 
Afganistan se convirtió en un negocio no solo para las corporaciones USA sino también para algunos locales tan es el caso de Gul Agha Sherzai un descendiente de un señor de la guerra que peleo contra los soviéticos en los 80s en donde este se volvió millonario de la noche a la mañana dándole todo lo que querían a los invasores, su negocio se fue diversificando hasta llegar al Opio y luego su Blackwater afgana los cuales también gozaban de inmunidad y se podían “saltar” las leyes como su filial gringa, la cual esta al ver el negocio empezó a financiar ese grupo de pistoleros para ahorrarse salarios en mercenarios extranjeros
 
Esto se volvió un círculo vicioso muy malo ya que la red de pistoleros de Sherzai no solamente ayudaban a las fuerzas sino que proporcionaban información de inteligencia sobre los Talibanes y sobre al qaeda a cambio los gringos les daban dinero y un permiso para hacer lo que quisieran aunque no estuviera relacionado con las misiones, como servían a la frase de W Bush “están con nosotros o están en nuestra contra”.
 
 
Pero aquí el Taliban ya había hasta rendido sus armas, estaba disuelto, a pesar que la información de la red no se sabia si era real o solamente para cubrir deudas entre los señores de la Guerra
 
Sherzai logro darle muchos “terroristas” a los gringos, todos ellos fueron humillados o con permanecer en jaulas de animales en el aeropuerto de rodillas y atados, y otros siendo desnudos previo a su traslado a otros campos de concentración como Guantanamos o en Europa del Este, y con sus barbas rasuradas otra afrente al Islam
 
Meses después mucha gente fue liberada tras ser torturados y no obtener la inteligencia para seguir la orden de combatir el terrorismo, poco a poco fueron liberados y se fueron uniendo para exigir retribución contra los invasores, Sherzai comenzó a sustituir fuerzas de policía que eran más leales a sus pueblos que al mando central y por lo cual la gente vio que ni siquiera los que trabajaban para el gobierno estaban a salvo, los invasores también ya no peleaban contra el terrorismo sino contra los opuestos a su aliado y al gobierno central de Karzai
 
La Droga también empezó a manchar a los aliados de Estados Unidos en especial Sherzai y Ahmed Wali Karsai (hermano del Presidente) ya no podían tocársele por la ayuda contra el terrorismo pero debían estar en la lista de guerra vs las drogas
 
Y debido a privilegios a ciertos grupos la guerra no tardo en volver a estallar… y hasta hoy esto sigue, solamente que ahora la coalición teme salir de sus bases fortificadas y la población esta dejada a su suerte
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.