Ir al contenido principal

La Guerra del Opio de Estados Unidos



 

15 años en Afganistán y más de 100,000 tropas, Estados no ha podido ganar esa que ya es su más larga guerra, gastando 1 billón de dólares en mantener a su ejército y en municiones y perdidas de equipo, gastando además 100,000 millones en reconstruir el país que destruyo, y otro miles de millones en entrenar a un ejercito que sigue teniendo bajas por miles, este año el Pentágono planeaba retirar 10,000 soldados pero parece que se cancelara

 

El Opio siempre ha financiado la lucha armada de ese pueblo, y la CIA lo aprovecho y se hizo de la vista gorda llegando de 100 toneladas en 1970 a alcanzar 2000 toneladas en 1991, en donde la agencia ISI de Pakistan también participo ante lo jugosa de las ganancias aumentando el número de adictos en ese país de 0 a 1.3 millones en 1985

 

Los muyahaidines decidieron cobrar impuesto revolucionario a productores que no estuvieran aliados a ellos, entonces los transportes con todo tipo de armas regaladas por la CIA regresaban repletos de Opio esto con el conocimiento y consentimiento de la CIA, y se había creado una red de refinamiento en todo Pakistán y luego se exportaba por los aeropuertos o el puerto Karachi donde muy convenientemente la agencia tenia una base militar para realizar vuelos de espionaje U-2 y una central de escucha de radio.-

 

A pesar de múltiples periodicazos del New york times, Washington Post, la CIA siguió haciendo de la vista gorda sobre el tráfico de drogas para su operación con el pretexto de que la lucha contra la URSS era más importante, incluso los periódicos daban nombre de los principales cabezas del trafico un conocido guerrillero Hetmakyar, en 1995 un ex directo de la operación afgana Charles Cogan declaraba lo siguiente en la Tv de Australia:

“En realidad, no teníamos ni los recursos ni el tiempo necesarios para dedicarnos a investigar el comercio de la droga. No creo que tengamos que pedir perdón por eso… Se fracasó en el tema de las drogas, sí, es verdad. Pero se consiguió el objetivo principal. Los soviéticos se marcharon de Afganistán”.

 

Al irse los Soviéticos dejaron un vació de poder y caos, pero al Imperio no le importaba eso, no hubo acuerdos de paz ni la famosa Democracia, estallo la guerra civil que dejo 1.5 millones de muertos, 3 millones de refugiados por toda Asia Central cuando regresaron a su país el único trabajo bien remunerado el cultivar opio, la guerra continuo y gracias al apoyo de Pakistán los Talibán tomaron el control el 1996 y siguieron con el negocio hasta que en el año 2000 una terrible sequía hizo que el gobierno cambiara de opinión y empezaran a prohibir el cultivo de la planta para cambiarla por trigo, se redujo la cosecha en 94%, y ante esto fueron a la ONU para que su gobierno fuera reconocido pero se impusieron nuevas sanciones por proteger al terrorista más buscado del mundo Osama bin Laden, sin embargo Estados Unidos les dio de premio 43 millones de dólares en ayuda humanitaria por el gesto de cerrar el tráfico de Opio esto en mayo de 2001, y en septiembre de 2001 el país se volvió blanco de la venganza de Estados Unidos por el 9-11

 

Al tomar el control la Alianza del Norte gracias a los apoyos de la CIA, de nueva cuenta USA desestimo los comentarios sobre el tráfico continuo de drogas, llegando a convertir al país en el primer productor de Opio suministrando el 93% del producto mundial, y haciendo que el 53% de PIB dependa de esta, por lo cual la solución es erradicar el plantío de una vez por todas y darles otras opciones de subsistir a los afganos, porque si no el dinero no dejara de alimentar a las guerrillas

 

Los talibanes siguieron trabajando sin problemas en el país esto a pesar de las tropas de USA y la OTAN, e incluso la ONU confirmo que gran parte de la región Norte es controlada en su totalidad por los Talibanes

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...