Ir al contenido principal

Ursula von der 'layen' gana y pierde las elecciones europeas


🇪🇺 Ursula von der layen' gana y pierde las elecciones europeas

El Partido Popular Europeo, al que pertenece la presidenta de la Comisión Europea, ganó las elecciones de la UE con una amplia ventaja respecto al segundo, la formación de socialdemócratas. Sin embargo, a su vez fue la mayor perdedora de los comicios.

Y es que los partidos que se oponen a su postura beligerante contra Rusia vieron cómo su apoyo popular se disparó, y en algunos países hasta ganaron.

ALEMANIA
Alternativa para Alemania (AfD) superó (15,9 %) al Partido Socialdemócrata (SPD) de Olaf Scholz (13,9 %), que cayó a la tercera posición, mientras en primer lugar quedó la Unión Demócrata Cristiana y Unión Social Cristiana (CDU/CSU) con un 30 % de los votos.

PAÍSES BAJOS
El partido del Gobierno (VDD) se desplomó a la tercera posición con solo el 11,6 % de los votos.

El ganador fue la coalición formada por el Partido de los Trabajadores y el Partido de los Verdes (PvdA y Groenlinks, respectivamente) con el 21,6 % de los votos.

El Partido por la Libertad (PVV) obtuvo la segunda posición con el 17,7 % de los votos, una formación política que en su momento boicoteó un discurso de Zelensky, se opone al suministro de armas a Ucrania y ya ganó las pasadas elecciones neerlandesas, si bien su líder no logró formar gobierno.

AUSTRIA
Aquí el partido que se opone a la postura de Von der Leyen sobre Rusia sí ganó las elecciones. El Partido por la Libertad de Austria (FPÖ) obtuvo el 25,7 % de los votos, venciendo así por poco al Partido Popular Austríaco (ÖVP), que se quedó con el 24,7 % del apoyo popular.

FRANCIA
Marine Le Pen, directamente, barrió a Emmanuel Macron tras duplicar sus votos con un 31,5 % de los votos respecto al 14,5% del presidente francés. La líder de la oposición fue crítica con la decisión de enviar instructores a Ucrania.

BÉLGICA
El partido gobernante sufrió una debacle que terminó con la dimisión del hasta ahora primer ministro, Alexander De Croo. 

El ganador fue Vlaams Belang, con el 13,92 % de los votos, que previamente había criticado las sanciones contra Rusia por el efecto perjudicial que tiene para la economía belga y europea.

HUNGRÍA
El primer ministro húngaro, Víktor Orbán, famoso por ser el mayor crítico de las políticas de Bruselas contra Moscú, revalidó su victoria en Europa y obtuvo para su partido (Fidesz) el 43,77 % de los votos.

👁 @

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...