🇮🇱🇵🇸 ¿Habrá una tregua en la Franja de Gaza?
🇺🇲 Sobre los nuevos intentos de Trump de imponer su "megatrato"
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que Israel aprobó un plan para establecer una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Recomendó al movimiento Hamás que también lo acepte, advirtiendo que, de lo contrario, "la situación solo empeorará".
🔻 ¿Qué se sabe sobre las condiciones de la tregua?
▪️Según el plan, tras los 60 días de cese al fuego, debería seguirse un alto al fuego definitivo y la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
▪️Durante este período, Hamás debe liberar a los rehenes capturados durante el ataque a Israel en el otoño de 2023.
▪️Las principales discrepancias giran en torno a cómo alcanzar la paz: Israel exige el desarme y la rendición de Hamás, mientras que el grupo palestino solo ofrece entregar rehenes a cambio de la retirada del ejército israelí.
💭La versión final del acuerdo se enviará a Egipto y Catar, que discutirán la propuesta con Hamás. Mientras tanto, los líderes del grupo, que hoy se reunirán con los mediadores, ya han declarado su disposición a la paz, pero bajo sus propias condiciones.
💭Por su parte, el gobierno israelí no ha reaccionado aún al anuncio del presidente estadounidense. Sin embargo, medios occidentales citando fuentes oficiales israelíes afirman que Israel tampoco ha aprobado el plan.
❗En cualquier caso, incluso si se firma la tregua, es poco probable que se logre una paz duradera. Israel y Hamás ya han firmado numerosos acuerdos similares, pero siempre terminaron igual: ambas partes se acusan de violar el alto el fuego y los combates se reanudan.
Es más, a Israel no le conviene una paz prolongada con Hamás. Para mantenerse en el poder, el gobierno de Netanyahu necesita desesperadamente un "enemigo permanente" en sus fronteras, cuya lucha sirva para distraer a la población de las crecientes tensiones internas.