Ir al contenido principal

Captan el objeto más lejano del Universo

Astrónomos en telescopios especiales de Chile detectaron una explosión de energía del objeto más lejano del universo ubicado a 13,000 millones de años luz, esta explosión es la más vieja registrada hasta ahora teniendo lugar a solo 600 millones de años del nacimiento del Universo en el Big Bang muchos científicos afirman que las primeras estrellas del universo aparecieron entre 200 y 400 millones de años después. El evento fue clasificado con el nombre de GRB 970508 con corrimiento al rojo de 8.



Esta explosión solo tuvo una duración de 10 segundos y fue seguido además por el telescopio SWIFT (la explosión ocurrida fue de alta intensidad de rayos Gamma o GRB)

Apenas en septiembre 2008 el satélite Swift había captado al objeto GRB 080913, el cual tenía un corrimiento al rojo de 6.7, lo que lo ubica a 12 mil 800 millones de años luz de distancia. Aquel objeto estalló cuando el universo tenía 825 millones de años.


Qué son los GRB

  • Los estallidos de rayos gamma son emisiones producidas por una estrella de gran masa y de rápida rotación que se está colapsando para formar un agujero negro o estrella de neutrones.
  • Estos eventos cataclísmicos fueron captados por primera vez en 1967 por los satélites de la serie Vela, que estaban destinados a captar la huella de explosiones nucleares en el espacio.
  • Las nociones sobre su naturaleza quedaron claras sólo hasta que se observó el resplandor visible e infrarrojo del evento GRB 970508 y hasta que se determinó su corrimiento al rojo.