Ir al contenido principal

Africa y Estados Unidos (un quinto frente)



Desde 2005 África ha entrado en el panorama imperial de la Comisión de Relaciones Exteriores de USA (Council on Foreign Relations) y publico un estudio llamado “Más de un acercamiento humanitario, el acercamiento estratégico de US hacia Africa” donde se puede ver la creciente importancia del continente en el suministro de energéticos (proveyendo a USA del 15% de sus importaciones) y con posibilidades de duplicar la producción actual para la próxima década llegando a proveer aun más que el Medio Este.

En el estudio se identifica a los principales competidores por el “tesoro” siendo India y China buscando asegurar el suministro, pero China es el principal interesado y que ha estado asegurando los recursos proveyendo préstamos muy atractivos a los países de la región. (LEER CHINA AFRICA Y EL PETROLEO)



En el informe de manera cínica se declara que China ayuda a regiones como Sudan o Zimbabwe con su asiento en el consejo de Seguridad en la ONU para evitar sanciones, cuando Estados Unidos hace lo mismo con Israel y otros de sus aliados.



Las actividades más significativas del Imperio ha sido en Somalia donde el Washington Post reporto en mayo 2006 el soporte del Pentágono a señores de la guerra para combatir grupos islámicos supuestamente relacionados con Al Qaeda algo que no se comprobó y termino en un sangriento conflicto para instalar un gobierno pro- Estados Unidos.



Este país azotado por la Guerra termino siendo invadido y ocupado por Etiopia, para después por mandato de la ONU las tropas salieron y fueron remplazados por tropas de la Unión Africana encabezadas por Uganda (un aliado de USA), el país en cuestión es importante ya que según estudios de la compañía petrolera Estadounidense Conoco hay importantes reservas de petróleo por explotar.



El AFRICOM (Comando Africano) según los planes del Pentágono integrara todas las relaciones diplomáticas, económicas y humanitarias en una visión y estrategia unificada para cubrir la ignorancia que por años tuvo USA en la región y elevar el nivel de importancia del continente a niveles de Asia o el Medio Este. La base de operaciones se encuentra en las bases de USA en Sttutgart.




LINKS RELACIONADOS


AFRICOM (ingles)


NEWSWEEK: War on Terror now in AFRICA

U.S. Secretly Backing Warlords in Somalia . The Washington Post



U.S. Losing ‘Secret’ War in Somalia

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.