Ir al contenido principal

EXCESOS DEL SNTE

Al leer esto digo POBRE MEXICO:



El colapso educativo es una gran preocupación para México. Pero sorprende que, siéndolo, las autoridades no hagan ningún esfuerzo por realizar una reforma educativa que modifique las perversas relaciones de poder que se han gestado dentro del sistema escolar en las últimas décadas.

El país vive en el asombro por los abusos impunes en que incurre la cúpula dirigente del SNTE. En el viejo sistema, los líderes del SNTE se apropiaron de numerosos privilegios bajo el ropaje del corporativismo: afiliación obligatoria, recolección automática de cuotas, uso de personal de la SEP bajo la sombrilla de las comisiones; prebendas políticas (diputaciones, senadurías, gubernaturas), flujos irregulares de recursos por cantidades enormes de dinero; mecanismos impunes de coacción contra la disidencia sindical y, desde luego, la titularidad indisputada en las negociaciones laborales. El SNTE era la máquina que jalaba al tren de los votos en el sistema político del PRI-gobierno. Era (y es) un organismo de organización vertical antidemocrático, dirigido de forma caudillesca y siempre dispuesto a acabar a golpes cualquier expresión de disidencia. Así ocurrió en 1958 con la represión del Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM). El estilo violento de gobernar el SNTE se puso de manifiesto una vez más en 1972 cuando Carlos Jonguitud y un grupo de matones armados con metralletas tomaron por asalto el edificio del sindicato y acabaron con la dinastía —igualmente corrupta y violenta— de Jesús Robles Martínez. Carlos Salinas tuvo que recurrir a todo su poder para sacar de la dirigencia a Jonguitud y poner en su lugar a Elba Esther Gordillo. ¿Método democrático? No, desde luego que no. Imposición pura. Más tarde, el liderazgo de Elba Esther fue legitimado en asambleas sindicales espurias protegidas por golpeadores. La ambición desmesurada de la nueva lideresa se manifestó claramente cuando se reeligió y, más tarde, se hizo nombrar “presidenta vitalicia” del sindicato. El SNTE ha sido, a lo largo de la historia, un obstáculo para la realización de toda reforma educativa. Así lo comprendió Jaime Torres Bodet cuando señaló un dilema moral que enfrentaban los docentes entre patriotismo y salario (La Tierra prometida, p. 201). “La unificación sindical no parecía favorecer de manera muy positiva a la calidad del trabajo docente de los maestros. Habíamos perdido contacto con la realidad de millares de escuelas sostenidas por el gobierno, desde Sonora a Yucatán. Nuestros informantes directos eran inspectores que, como socios activos del sindicato, encubrían a tiempo las faltas y las ausencias de los maestros, pues no ignoraban que la gratitud de sus subalternos les sería, a la larga, más provechosa que la estimación de sus superiores” (p. 199)… Muchos pensamos que bajo el gobierno del PAN —partido que se proclamaba “democrático”— concluiría la pesadilla del SNTE, pero al contrario, Fox y Calderón establecieron alianzas con este organismo y le hicieron concesiones que en el pasado —en sí funesto— hubieran sido juzgadas como excesivas. En la actualidad —¿quién lo creería?—, la dirigencia del SNTE controla la Subsecretaría de Educación Básica —la principal de la SEP— y, bajo la siglas de Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), coparticipa en el gobierno de la educación nacional —aunque esta coparticipación contradice a la letra a la Constitución de la República. Y no sólo eso: ahora la líder sindical ha creado un partido político con los recursos —desde luego— del sindicato (o sea de los maestros y de los ciudadanos mexicanos). El llamado Panal. ¿Por qué los mexicanos nos cruzamos de brazos ante todas estas tropelías? ¿No es necesario decir basta?


Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...