Ir al contenido principal

Japón y las inclemencias en su historia

Les dejo otro articulo para su lectura, Japón tardo 30 años en salir de la devastación de la Segunda Guerra, cuanto le tomara ahora con esta catástrofe natural.

Enrique Quintana// Coordenadas

El terremoto y el tsunami bien podrían significar la oportunidad de la recuperación económica de Japón El pasado fin de semana, el Banco Mundial presentó sus estimaciones de costo de la destrucción en Japón y lo valoró en 235 mil millones de dólares. Para darnos una idea, lo perdido sería poco menos de la cuarta parte del PIB de México. Algunos ya caracterizan lo ocurrido en Japón como la catástrofe natural con más costo económico en toda la historia. En el corto plazo va a padecer toda la economía mundial, por el peso específico de la economía japonesa, pero paradójicamente, en el mediano plazo podría tratarse del estímulo económico más poderoso que haya recibido Japón en varias décadas, lo que le permitiría salir del estancamiento económico que arrastra desde la década de los 90 y que lo han relegado ya a ser la tercera economía del mundo, al haber sido rebasado por China. En los últimos 20 años, el crecimiento promedio de la economía japonesa fue de 0.9 por ciento al año en promedio. En términos per cápita, el aumento ha sido de apenas 0.8 por ciento anual, lo que implica de facto un estancamiento en los últimos 20 años. Entre las grandes economías del mundo, Japón ha sido la de peor desempeño en las últimas dos décadas. Pero este país ha mostrado una extraordinaria capacidad para recuperarse tras grandes tragedias. Luego de la destrucción ocasionada por la Segunda Guerra Mundial y tras haber sido el único país en la historia en ser víctima de bombardeos atómicos, Japón ya estaba 30 años después como una de las principales potencias económicas del mundo. Ahora, pareciera haberse contenido el riesgo de una catástrofe mayor en la planta de Fukushima -ojalá, pues siempre puede ocurrir lo inesperado- y esto ya significa que poco a poco se va acotando el impacto de esta crisis. De hecho, la Bolsa de Japón llegó a su peor nivel hace cerca de una semana, el 15 de marzo, al ubicarse en cerca de 8 mil 600 puntos. Cuando usted esté leyendo este texto habrá concluido la sesión del martes, pero al menos al término de las operaciones del viernes pasado (el lunes fue también feriado en ese país), la Bolsa ya se ubicaba -medida a través del índice Nikkei- en 9 mil 206 puntos, 7 por ciento arriba de su nivel más bajo. Pareciera que a México Japón le resulta muy distante. El año pasado apenas exportamos mil 923 millones de dólares a ese país, lo que significó el 0.6 por ciento del total. Y, en efecto, con todo y un tratado comercial, México no ha aprovechado el mercado japonés, pero de ese país sí han aprovechado el mercado mexicano, cuyas importaciones de Japón fueron 15 mil 14 millones de dólares el año pasado, es decir, casi 8 veces superiores a lo que les vendemos.


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...