Ir al contenido principal

OHL una empresa corrupta de nacimiento

Esta empresa que ha ganado infinidad de contratos multimillonarios en México, les dejo esta historia que acabo de encontrar de la Jornada, solo en México!!! se le da carta abierta mayor que en España y sobre todo que a pesar de las deficiencias en sus obras no hay investigaciones:

OHL: rapiña emblemática

Las severas afectaciones vehiculares provocadas por el colapso, el pasado martes, de tres trabes en las obras del segundo piso del Periférico Norte han abierto un nuevo escaparate para las irregularidades y las prácticas corporativas abusivas e inmorales con las que opera en nuestro país la empresa española Obrascón Huarte y Lain (OHL), responsable de la construcción de la citada obra vial. Ayer, legisladores de la oposición en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal pidieron la comparecencia del titular de Obras del gobierno capitalino, Fernando Aboitiz, para que explique en detalle el proceso de licitación mediante el cual se asignó a OHL la construcción del segundo piso del Periférico en su tramo norte. Por su parte, la dirigencia del PRD en esta capital cuestionó, por insuficiente, la multa de 10 millones de pesos que la administración local impuso a la citada compañía. Los señalamientos críticos, tanto de la oposición como del partido en el poder, resultan procedentes si se toma en cuenta la severa afectación que supuso la negligencia de OHL para miles de capitalinos –quienes permanecieron varados durante más de 13 horas en el Periférico– y, sobre todo, si se atiende al hecho difícilmente explicable de que una obra de este calado haya sido concesionada a una empresa cuyo historial dista mucho de ser ejemplar. Lo de menos son las recurrentes quejas contra OHL por el incumplimiento en los tiempos de entrega de las obras, por la vulneración sistemática de los horarios de trabajo y por los múltiples daños provocados al medio ambiente. Mucho más graves, en todo caso, resultan los señalamientos sobre las deficiencias de las obras realizadas por la compañía de origen ibérico; las acusaciones sobre presunto tráfico de influencias puesto en marcha por los consejos de administración de sus filiales, y las denuncias por la comisión de actos fraudulentos en su país de origen, entre las que destacan una acusación judicial por presunto fraude por 30 millones de euros, en 2007, y la evidencia documental de que la compañía ha pagado campañas a cambio de contratos de obra pública en diversos lugares de la península. En México, sin embargo, ni los señalamientos críticos, ni las deficiencias en los trabajos, ni la comisión de acciones en apariencia ilegales, han impedido que OHL pueda acceder a concesiones para construcción de infraestructura por vía de la adjudicación directa; a contratos de 30 años con ganancias previstas de 10 por ciento anual; a regímenes de privilegio fiscal que le permiten evitar el pago de impuestos –el primer trimestre de 2011 pagó sólo 7 por ciento de los impuestos que debía cubrir por concepto de utilidad; el resto lo difirió–; a un modelo de ganancias basado en la inversión bursátil de préstamos obtenidos a partir de títulos de concesión de obra pública, y, en suma, a condiciones de negocio mucho más ventajosas de las que goza esa compañía en su país de origen. La Jornada,


Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...