Ir al contenido principal

Ataque a Irán un error fatal

Los expertos en geopolítica dicen que un ataque a Irán plantea inmensos riesgos

Durante una conferencia organizada por el Centro Nixon ahora llamado Centro por el Interés Nacional (CNI), se tuvieron acaloradas discusiones en la reunión “Guerra contra Irán, consideraciones económicas y militares”, en donde por unanimidad se llego a la conclusión de que seria un grave error atacar el avispero de Irán, incluso participaron altos mandos retirados del US Army y US Navy.

Un ataque dejaría al mercado sin 8 millones de barriles diarios, alcanzando primeramente la instalación de distribución Abqaiq de la empresa Saudi Aramco sacando 5 millones de barriles, adicional con su arsenal de misiles aunque son viejos puede alcanzar el oleoducto Ras Tannurah, más otros 2.5 millones de barriles de Irak en donde presumiblemente hay agentes de Irán dispuestos a causar estragos, adicional de otro millón de barriles del nuevo oleoducto Ceyhan que llega a Turquía con petróleo del Mar Caspio. 

Esta conferencia considera que el petróleo puede llegar a 200 dólares, actualmente el crudo Brent se ubica en 112 dólares por barril, descartan una posible interrupción en el estrecho de Ormuz por lo poderoso de la US Navy, y proponen el escenario de un
Otro objetivo puede ser las instalaciones de LNG de Qatar que es ahora el principal suministro de gas para las plantas de energía eléctrica de Japón, incluso este país reconoce que son una linea vital y salvaron a la isla luego del desastre de la planta nuclear de Fukushima que redujo su suministro energético, incluso para asegurar el suministro el gobierno nipón donara importante infraestructura para el Mundial que se celebrara en 2022 en Qatar.
 
Japón desde principios de 2012 ha enviado parte de su flota naval para participar con la US Navy en ejercicios contra las minas iraníes, Japón solo cuenta con una reserva de gas para 20 dias de consumo, contrario contra el Petróleo que se ubica en 200 dias, por lo cual una interrupción en el suministro puede dejar a la mitad de su población sin energía eléctrica.
  Refineríaen Qatar



Qatar es anfitrión de un puerto para la US Navy y otro centro de operaciones muy sofisticado del CENTCOM que esta a cargo de vigilar toda esa región, por lo cual es considerado un objetivo militar.

Los buques tanque son muy vulnerables a los ataques misiles Iraníes que vuelan a ras de mar y a velocidades superiores de Mach 1, la US Navy puede detener algunos pero no puede proteger diariamente a todos los buques que surcan el Pérsico.
El peligro más latente es un “relámpago inesperado” o ataque a discrecionalidad de Israelí, que provoque un ataque total de Irán contra todos sus vecinos que tienen bases militares de Estados Unidos.
 Base Aérea Masiva en Qatar
 

Textualmente el análisis dice:
 

“El sentido general de los participantes en la discusión, que incluía a otros expertos por derecho propio, fue que no había modo de “ganar” la guerra –es decir, eliminar el programa nuclear de Irán– sin ocupar el país. “Desde el punto de vista militar nos encontramos otra vez en una Tormenta en el Desierto como mínimo”, dijo Fitzpatrick, quien señaló que los soldados en ese conflicto utilizaron Arabia Saudí como rampa de lanzamiento. “Para llegar a Irán, habría que pasar por Pakistán o Irak”, señaló. “No creo que podamos pasar por Irak”, afirmó. “Entonces estaríamos librando dos guerras”).
 
Rango de misiles Iranies

Algo considerado fue la oposición de países como Rusia, China, Brasil e incluso India, y sobre la negativa de Turquía para usarla como rampa de ataque, China es el principal prestamista de Estados Unidos al dejar de reciclar sus dólares por bonos del Tesoro generaría un mega déficit presupuestario que detendría el financiamiento a la máquina de Guerra, y Rusia podría apoyar a su camarada acelerando las ventas detenidas de armamento sofisticado como los misiles S-400, resultado abrir una caja de Pandora con graves efectos para todo el Mundo.


Buques Tanque en el Pérsico


El costo financiero salio a relucir también ya que el país se encuentra al borde de otra recesión, y el costo de una operación contra ese país seria estratosférico, acelerando la caída de la economía Imperial.
 
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...