Ir al contenido principal

El negocio de las Armas para USA

El complejo militar-industrial absorbe hoy más de un tercio de la economía mundial. Y en 2007, EEUU ya absorbía el 46% del total mundial de gastos militares.

Todos los tipos de Guerras que Estados Unidos inventa, preventiva, contra el Terrorismo, contra las Drogas, en Defensa de la Democracia, tienen el objetivo de extender el gran negocio del Complejo Militar Industrial “LAS ARMAS”
 
Desde el fin de la segunda Guerra Mundial, este negocio de muerte se volvió un factor de crecimiento esencial para Estados Unidos, y ese mismo grupo tiene un gran poder dentro de la gente que toma las decisiones para las Guerras imperialistas, teniendo sus grupos de apoyo tanto en el partido Demócrata como republicano donando millones de dólares para las campañas.
 
El negocio de la Guerra ha ido evolucionando desde 1945, y se ha diversificado en todo tipo de servicios para las diversas ramas del ejercito de Estados Unidos ofreciendo por ejemplo estos servicios:
 
Componentes estructurales, y armado del avión; naves, pontones y muelles; vehículos del espacio; carros, acoplados, carros de asalto y otros vehículos de motor; armas; munición y explosivos; mísiles dirigidos; combustibles, aceites y lubricantes; motores, turbinas y componentes; servicios de transporte, recorrido y relocalización; comunicaciones y equipos de detección; servicios de informática y telecomunicación; equipos de procesos de datos, software y fuentes; investigación y desarrollo; mantenimiento de equipo, reparación y reconstrucción; construcción de estructuras e instalaciones; operación de instalaciones gubernamentales; servicios profesionales, administrativos y de ayuda; alimento y bebidas; y servicios médicos.

Los más beneficiados de este evolución son Lockheed Martin, Boeing, Raytheon, Northrop Grumman, General Dynamics, obteniendo el 38% del presupuesto del Pentágono.
 
 
Lo curioso en ese país es que a pesar del elevado desempleo que oficialmente esta en 10%, en donde hay 46 millones de estadounidenses viven en la pobreza, y el precipicio fiscal esta muy cerca, no se menciono nada sobre reducir el gasto en armamento, es un tabu…
 
Incluso el Complejo Militar Industrial se ha logrado infiltrar en los medios de comunicación para hacer ver a la Guerra como algo natural de esa sociedad y algo que ellos deben hacer para proteger el “American Way of Life”, en cuanto a la producción de armas han logrado lavar el cerebro al Pentágono para que sigan comprando más y nuevas armas, y las que se quedan en los arsenales se destruyan o sean “donadas” a los aliados.
 
El nuevo objetivo es mantener la guerra para seguir con el ciclo de compras y evolución de las armas, el nuevo motor para el sistema capitalista gringo.
 
La guerra de las Drogas y la lucha de los Contras en Nicaragua en los años 80’s abrieron otro gran mercado en México, en donde por medio de la DEA, y la CIA los narcotraficantes mexicanos obtuvieron armas que cambiaban por drogas a los carteles de Colombia, y luego la droga se iba directo al gran mercado de Estados Unidos, desde entonces México se convirtió en el séptimo país con más armas en manos de civiles 15 millones, una por cada tres adultos, de acuerdo con Naciones Unidas, 70% de estas provienen de tiendas de Estados Unidos.
 
A pesar de tantas matanzas de civiles en el propio USA realizadas con armas “legales” este negocio nunca será controlado, y en el mundo se seguirá sufriendo, todo por continuar con el negocio.
 
Dato histórico
Bajo el gobierno de Ronald Reagan, en 1985, desde México, la CIA, la DEA y el Departamento de Estado organizaron el apoyo a los “Contras” que luchaban para derrocar al gobierno sandinista de Nicaragua. Los narcotraficantes mexicanos hicieron de intermediarios entre los cárteles de la droga de Medellín que enviaban por avión cargamentos de cocaína a México, que eran cambiados por armas que venían de EEUU y luego enviadas en el mismo avión a la “Contra” nicaragüense. Los narcos mexicanos que quedaban con la droga la introducían en EEUU, bajo protección de la DEA, la CIA y el FBI para abastecer el consumo estadounidense. Toda la operación fue dirigida directamente por el vicepresidente de Ronald Reagan, George Bush (padre) que creó el grupo de trabajo que condujo toda la artimaña. Las relaciones entre la CIA la DEA y el cartel de Medellín quedaron de manifiesto en las declaraciones de Ernest Jacobsen, agente de la DEA en la investigación que abrió la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre el escándalo Irán-Contras.
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.