Ir al contenido principal

Pierden DF en publicidad del METRO

Increíble leer esto, yo creo que los que negociaron este contrato les dieron espejitos por a cambio de Oro, o alguna buen mordida mejor dicho, todo esto negociado durante el mandato del Carnal Marcelo Ebrad, les dejo la nota:

 

-*****-

Renegocia GDF... ¡para perder más!

En lugar de que el Gobierno del DF gane cada vez más dinero por el permiso que dio a una empresa para explotar la publicidad en el Metro, lo pierde. En octubre de 2010 renegoció el Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) que la empresa ISA Corporativo tenía desde 2002. Con ese nuevo acuerdo, la autoridad dejó de recibir millones de pesos. Entre 2009 y 2010, el GDF recibía en efectivo 12.2 millones de pesos mensuales por contraprestación de la compañía por explotar los espacios publicitarios en las líneas y vagones del Sistema de Transporte Colectivo. Con la renegociación, ahora sólo cobra 5.5 millones de pesos al mes. Una auditoría que realizó la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa al primer PATR que se asignó a ISA Corporativo refiere que el acuerdo fue que el 50 por ciento de la contraprestación se pagara en especie y el resto en efectivo por medio de exhibiciones mensuales. En el nuevo convenio cambiaron los porcentajes: 80 por ciento en especie y 20 en efectivo. De los resultados de la auditoría se desprende que el Gobierno cobró 146.9 millones de pesos como pago anual de la contraprestación -un promedio de 12.2 millones de pesos al mes-. Ayer, REFORMA dio a conocer que al Metro le pagan cada mes sólo 5.5 millones de pesos por la explotación de 78 mil espacios publicitarios.
 

Por cada uno de ellos que se encuentra en vagones, estaciones y andenes, recibe en efectivo mensualmente poco más de 70 pesos en promedio, mientras que la empresa renta los espacios más económicos en 150 pesos cada uno y el más caro en 410 mil pesos, que es un túnel en movimiento ubicado en la Línea 2. Hugo Camou, presidente de ISA Corporativo, justificó en entrevista que el cambio de las condiciones del PATR que aplicó de 2002 a 2010 ocurrió porque el Gobierno del DF recurrentemente se excedía en el uso de los espacios de publicidad. "Durante muchos años, el pago fue 50 y 50 por ciento, y el GDF ocupaba sistemáticamente mucho más de 50 por ciento de sus espacios publicitarios. "Entonces, nosotros, a lo largo de los años, externamos nuestra preocupación de que siempre era más de lo que les correspondía de pago en especie lo que venían ocupando o lo que solicitaban cada mes, y por eso llegamos a que fuera el 80 por ciento (del pago en especie)", dijo.

 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...