Ir al contenido principal

El fin de la Dominación occidental el punto de inflexión ¿?

.El fin de la Dominación occidental el punto de inflexión ¿?


Rusia se estuvo preparando por 7 años para este conflicto en Ucrania luego de firmadas los acuerdos de Minsk II de los cuales Alemania y Francia se comprometieron para vigilar que se cumplieran (lo cual nunca hicieron) dejaron que Ucrania hiciera lo que quisiera y estuvieron todo ese tiempo castigando a los rusos étnicos para que dejaran sus tierras y construyendo una gran infraestructura de madrigueras para soportar un ataque ruso en represalia, además de prepararse militarmente también rusia lo hizo en el campo económico, un punto a favor de las sanciones unilaterales impuestas por “occidente” es el aumento de sus ganancias por exportar energéticos se incrementaron 32% en tan solo 6 meses.


Rusia en 2015 no estaba lista para lanzar esta operación y conocía las implicaciones de lo extenso del terreno ucraniano, de las sanciones que le iban a caer de occidente, la preparación ha sorprendido incluso a Washington.



Occidente parece que se hizo inocente pensando que sus sanciones pondrían de rodillas a Rusia en 1 mes pero fue al contrario los mas afectados han sido los motores económicos de la UE Alemania y Francia en donde ya los precios del gas alcanzan los 3,000 euros el metro cubico, los precios de la luz esta por las nubes, las fabricas trabajan a media potencia ante los altos costos, y eso que aun no empieza el invierno.

 

Occidente sigue empeñado en que Ucrania pelee y gane a los rusos hasta el último ucranio (ver post de Richard Black en este blog) pero aquí la situación se ve perdida, y parece que Kiev se impacienta y lanza contraofensivas inútiles que solamente llevan a la muerte seguro a cientos de sus ciudadanos, todo para “levantar la moral” y mostrar a sus amos occidentales que sus armas están logrando algo.

 

Rusia no tiene la prisa para acabar con el trabajo, y ahora a diferencia de la guerra de Georgia puede extender el tiempo que desee, al final el resultado será el mismo el país abandonado a su suerte…

 

El golpe que dio Rusia se sintió a semanas a lo largo de la UE, y cada semana va a empeorando esto significa un golpe al hígado de la hegemonía que trato imponer Washington desde el fin de la multipolaridad…

 

Esto representa otro escenario “sálvese quien pueda” al estilo de la Pandemia de Covid-19…

 

que es lo quedara de la UE ¿?,

 

que pasara con la economía de Estados Unidos asolada por la inflación y una recesión ya iniciando

 

el precio del Gas seguirá subiendo tal vez otro 100%, 200% ¿?

 

El descenso de 100,000 barriles diarios en la OPEP planeando para octubre pondrá otra piedra más al ataúd de la economía de la UE ¿?

 

La UE se quedara sin armas que pueda seguir enviando a Ucrania ¿?

 

Ucrania seguirá enviando soldados a morir como carne de cañón, ya las mujeres hace 1 mes fueron llamadas a reclutamiento forzado en Nykolayev…

 

Ahora con el ataque contra instalaciones eléctricas el pasado 11 de septiembre algo que los gringos y la OTAN utilizan en todos los países que destruyen, para desmoralizar al enemigo y llevarlo a la edad de piedra, veremos como sigue desenvolviéndose esto…

 El ejercito Ruso sigue sin aumentar sus fuerzas tal vez no superen los 130,000 en el campo, el terreno a cubrir sigue siendo muy amplio por esto una ofensiva al estilo Jarkov quedan débiles, el alto mando Ruso tal vez continua de la misma manera, pero es exponer civiles que ya fueron liberados de Ucrania.


 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.