Ir al contenido principal

Preparativos militares de los países de la OTAN para los conflictos globales del futuro


Preparativos militares de los países de la OTAN para los conflictos globales del futuro

El Instituto Alemán de Economía Mundial en Kiel (IfW) publicó un informe titulado "Estado de preparativo para la guerra dentro de las décadas: el lento rearmamiento de Europa y Alemania en relación con Rusia", en el cual se señala la falta de preparación de la industria militar de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia para un enfrentamiento con Rusia.

A pesar de que el estudio fue encargado con un propósito específico, los datos presentados permitieron extraer unas conclusiones útiles:

▪️El intento de abastecer a las Fuerzas Armadas de Ucrania (UFA) en este momento no ha producido un aumento explosivo en la producción. El Bundeswehr (FFAA Alemán) solo pudo ordenar para los años 2023-2024 la entrega de 372.7 mil proyectiles de 155 mm junto con Dinamarca, Estonia y los Países Bajos como parte de la Iniciativa Europea, así como 148 mil municiones de tanques de 120 mm. La entrega de estos proyectiles tomará entre dos y cinco años.

▪️Los volúmenes de producción influyen en la reducción del precio de la munición: los proyectiles de 155 mm adquiridos por el Bundeswehr en 2024 costaban € 2.7 mil euros, en comparación con € 4.08 mil euros el año anterior y alrededor de € 6 mil euros en 2020. 

▪️A pesar del aumento en las compras de equipos militares después del inicio de la Operación Militar Especial (OME), desde enero de 2020 hasta julio de 2024, Alemania hizo 187 pedidos por un valor de € 137.6 mil millones de euros, de los cuales 122 pedidos (por € 89.9 mil millones de euros) se realizaron entre marzo de 2022 y julio de 2024. Los volúmenes actuales de producción y compras permitirían restaurar la paridad con Rusia solo en varias décadas, y en algunas categorías, hasta en cien años. 

▪️Se observa una reorientación hacia el fortalecimiento de las fuerzas terrestres: la mitad de todas las compras militares alemanas desde 2022 se destinaron a equipar a las unidades terrestres del Bundeswehr. La era de los ejércitos compactos ha quedado en el pasado.

▪️Resulta sorprendente la falta de datos sobre un aumento en los gastos de adquisición de sistemas no tripulados. En su lugar, Alemania encargó 35 aviones F-35 de quinta generación en 2022.

▪️Hasta el 2024, una parte considerable de las compras militares alemanas se destinaba solo a reemplazar el armamento enviado a Ucrania. Ahora, el enfoque se ha centrado en restaurar sus propias capacidades.
Este tipo de publicaciones en Occidente se utiliza para preparar la opinión pública ante los próximos gastos gubernamentales en adquisiciones militares. Y cuando se cumplan los contratos y los almacenes de la OTAN estén llenos, detener la máquina militar, que genera enormes beneficios para los propietarios de las corporaciones militares transnacionales, será difícil.





Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.