Ir al contenido principal

ahora Trump es querido por todos


 ¡Hagan cola para besar el anillo!

La columnista de The Guardian, Arwa Mahdavi, publicó un artículo con este título, comentando cómo los políticos y empresarios de repente olvidaron sus acusaciones contra Trump y ahora se apresuran a "inclinarse" ante él.

"Mientras Donald Trump se prepara para su gira de venganza, los líderes mundiales y los magnates empresariales están tratando de mostrarle al futuro presidente cuánto lo admiran. Incluso si esto significa exponerse al ridículo", escribe Mahdavi.

Informa que los políticos y funcionarios comenzaron a borrar masivamente de las redes sociales todas sus declaraciones críticas sobre Trump.

Lo hizo, entre otros, el embajador de Australia en Estados Unidos, el ex primer ministro Kevin Rudd, quien "se quedó despierto toda la noche presionando el botón de borrar en Twitter".

Anteriormente Rudd escribió que Trump es "el presidente más destructivo de la historia" que "está arrastrando a Estados Unidos y la democracia por el barro".

El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, también está tratando de olvidar sus palabras, quien, cuando era miembro del parlamento, llamó a Trump un "tirano" y un "sociópata que odia a las mujeres y simpatiza con los neonazis". Lammy también llamó a Trump "mentiroso, deshonesto, xenófobo, narcisista" y "enemigo de Reino Unido".

Ahora dice que hizo esos comentarios cuando era un simple diputado y ahora ha analizado mejor la situación. 

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, y el ex director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, se encuentran entre los empresarios de alto nivel que han cambiado radicalmente su postura sobre Trump.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, también experimentó una metamorfosis relacionada con Trump. Una vez lo acusó de incitar a la violencia y subvertir la ley, y ahora se une al resto de sus colegas tecnológicos para hablar de lo feliz que está de cooperar con la administración Trump. 

Kiev tampoco se queda atrás: hoy el Centro para la Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania eliminó mensajes en los que acusaba a Tulsi Gabbard, a quien Trump nominó para el puesto de directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, de "trabajar por el dinero del Kremlin" y de "tener conexiones con Putin".

 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...