Ir al contenido principal

Crecimiento Global en ascenso

Les dejo este articulo sobre como se ha dado el cambio en el Mundo actual, y el crecimiento y sobre cambios que están por venir

// Coordenadas

Imagine por un momento que alguien que en 1950 fue dormido y puesto en suspensión despierte en este año. Se encontrará con un mundo que le es desconocido en múltiples aspectos. Los teléfonos celulares, internet, la estación espacial, los trenes rápidos, las tablets, las pantallas planas y un largo etcétera serían cosas totalmente nuevas y extrañas para él. El mundo cambió radicalmente, no sólo en lo tecnológico sino en lo político respecto a la realidad de 1950. Desapareció la URSS, que era una de las dos grandes potencias; China es completamente diferente y es protagonista económico de la modernización global. Entonces hubiera sido inimaginable que un negro fuera Presidente de Estados Unidos. El mundo es otro. Si hoy ocurriera algo análogo y alguien durmiera a partir de ya, para despertar 61 años después, en el 2072, seguramente se encontrará con un mundo que será aún más irreconocible, simplemente porque el cambio se ha acelerado. Vea cómo ocurre esto en el ámbito económico. De acuerdo con los estudios que realizó el historiador económico Angus Madison, entre 1820 y el año de 1900, la economía mundial creció a un ritmo anual promedio de 1.3 por ciento.

De 1900 a 1950 el ritmo de crecimiento aumentó y el promedio anual fue entonces de 2.0 por ciento. En el siguiente medio siglo, de 1950 al año 2000, el ritmo fue de 3.9 por ciento en promedio. Con todo y la crisis que se atravesó, la más grave de la historia reciente, en la primera década de este siglo la tasa estuvo en 3.5 por ciento. No hay razón para pensar que esta tendencia histórica de largo plazo, la aceleración del crecimiento, deje de darse, por lo que es muy probable que tengamos un mundo muy diferente dentro de relativamente poco tiempo, pues en esa aceleración algo fundamental es el cambio tecnológico. En el libro editado este año "The Next Boom", del consultor Jack W. Plunkett, el autor señala que hay razones para pensar que el progreso tecnológico que se va a presentar entre esta fecha y el 2025 será superior al que ocurrió en todo el siglo 20 o que el que habrá de ocurrir entre 2010 y 2110 va a ser superior al de toda la historia humana. El cambio más importante ocurrirá en el mundo en desarrollo, que emergerá con gigantescas clases medias de miles de millones de personas. El PIB del mundo en desarrollo creció a un ritmo promedio anual de 7.7 por ciento entre 1980 y el 2010; y el PIB por persona se multiplicó en cinco veces al pasar de 1 mil 90 dólares al año a 6 mil 150, un crecimiento medio anual de 5.8 por ciento. Simplemente con prolongar esta tendencia por 20 años más, la cifra se triplicaría y llegaría a casi 19 mil dólares en el año 2030. Uno de los pivotes tecnológicos de este crecimiento son los equipos que alguna vez fueron teléfonos celulares y hoy son más bien centros de comunicación, negocios, monederos, centros de entretenimiento, etc. Pero también la tecnología que permite las economías de escala, para producir cientos de millones de productos, por la emergencia de esas clases medias, va a jugar un papel determinante. Una tendencia más será el uso de la nanotecnología, que va a ser usada de manera generalizada, lo mismo que la biotecnología. Y seguramente vamos a tener sorpresas en productos o servicios que hoy ni siquiera imaginamos. ¿Quisiera usted despertar dentro de 61 años?


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.