Ir al contenido principal

Iran contras también afecto a México

Las operaciones que terminan afectando a México como la “Rapido y Furioso” ya tienen muchos años dañando a México, un ejemplo fue en los años 80’s con la muerte del agente de la DEA Enrique Camarena, les dejo esta historia:

-*--*

Han pasado ya muchos años; era noviembre de 1984 cuando 450 soldados mexicanos, apoyados por helicópteros, destruyeron el mayor plantío de mariguana hasta entonces conocido: fue en Chihuahua, en el rancho El Búfalo, donde trabajaban más de tres mil campesinos: ahí se producían unas once mil toneladas de mariguana que valoraban en más de ocho millones de dólares. El rancho era propiedad de varios traficantes, entre ellos Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca; también tenía una importante participación Miguel Salcido, al que llamaban El Cochiloco. Semanas después, Félix Gallardo ordenó el secuestro y el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, quien había contactado al cártel y había dado los datos sobre la ubicación del rancho. Camarena fue secuestrado el 7 de febrero de 1985 y torturado hasta morir. A Camarena lo secuestraron a plena luz del día agentes de la Dirección Federal de Seguridad que trabajaban para Caro Quintero. El cuerpo de Camarena fue encontrado el 5 de marzo en una zona rural en el pueblo de La Angostura, en Michoacán. La tortura y el asesinato de Camarena provocaron una rápida reacción del gobierno estadunidense en el contexto de una gélida relación bilateral entre México y Estados Unidos. Una unidad especial de la DEA fue enviada para coordinar la investigación en México y se señaló rápidamente a los narcotraficantes, los agentes de la DFS y los políticos que estaban involucrados en el secuestro. Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero fueron detenidos días después. Caro Quintero se había fugado a Costa Rica, con la protección de un importante comandante de la DFS, apellidado Pavón. Cuando fue detenido, portaba documentación que lo acreditaba como agente de esa corporación. Años después, al asumir el gobierno Carlos Salinas de Gortari, fue detenido Miguel Ángel Félix Gallardo y al tiempo fue asesinado El Cochiloco. Como consecuencia de la muerte de Camarena, fue detenido y está cumpliendo una condena a perpetuidad el cuñado del ex presidente Luis Echeverría, Rubén Zuno Arce.

Hasta ahí toda la información oficial, pero, ¿por qué Enrique Camarena, uno de los mejores agentes de la DEA, había podido relacionarse con Caro Quintero, Félix Gallardo y muchos otros? Porque en los años anteriores a esos hechos se había desarrollado una operación de inteligencia que fue sepultada por la muerte de Camarena. Fue la operación Irán-Contras, que se estableció para financiar y armar a la contrarrevolución nicaragüense en Honduras, en forma clandestina, porque en esa época la ley estadunidense se lo impedía al gobierno de Ronald Reagan. Para burlar la ley, se tejió un gran entramado internacional que pasaba por la venta clandestina de productos a Irán; con esos recursos se compraban armas para la Contra nicaragüense, algunos de cuyos integrantes se entrenaban en ranchos de los narcotraficantes mexicanos, protegidos a su vez por elementos de la Dirección Federal de Seguridad, que transportaban las armas a Honduras, donde las recibían los de la Contra. Allí cargaban la droga que les entregaba un narcotraficante apellidado Matta Ballesteros, y desde ahí era traída a México. Cuando estalla el escándalo Irán-Contras, que involucró al entonces vicepresidente George Bush y casi le cuesta la presidencia a Ronald Reagan, esa red se desmanteló y, entonces, Camarena dio la información sobre los ranchos de los narcotraficantes mexicanos que hasta ese momento se habían movido con protección a ambos lados de la frontera. A Camarena le costó la vida. El único periodista que tuvo información y publicó algo sobre el tema fue Manuel Buendía. La información se la había entregado José Antonio Zorrilla, jefe de la Dirección Federal de Seguridad y a quien Buendía consideraba no sólo una fuente confiable sino también su amigo. Poco después, Buendía fue asesinado, en mayo de 1984, de dos balazos en la espalda, por Rafael Moro, un agente de la DFS enviado por José Antonio Zorrilla.

La presión estadunidense y la evidencia de que la DFS estaba profundamente corrompida y coludida con los narcotraficantes, llevó al entonces presidente De la Madrid a disolverla. Algunos de sus miembros se quedaron en la política, otros incluso habían sido y siguieron siendo agentes de seguridad en México, pero también contactos (o agentes) de la inteligencia estadunidense; muchos se terminaron convirtiendo en los jefes del narcotráfico en el país, como Rafael Aguilar Guajardo. Algunos hacían las tres cosas a la vez. Cuando estamos a una semana del aniversario 26 de aquel secuestro y asesinato que cambió tantas cosas en la relación entre México y Estados Unidos y en el escenario del narcotráfico y la seguridad en nuestro país, nos enteramos de la muerte de Miguel Nazar Haro, un hombre que reflejaba plenamente esas luces y sombras, esos contrastes y compromisos contradictorios de una generación política y de seguridad, cuyas consecuencias se arrastran hasta el día de hoy.

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...