Ir al contenido principal

Yosoy132 y privilegios por ser Pejistas

Otro articulo sobre el cambio de “apartidista” del movimiento estudiantil, y como el gobierno del Carnal Ebrad hasta los cuido con policías, mientras otra manifestación en contra de su magna obra “súper via” fue reprimida con granaderos…
 
 
 
Sergio Sarmiento // Jaque Mate
Da ternura ver a los activistas del #YoSoy132 bloqueando Televisa Chapultepec con un cerco humano que pretende impedir la transmisión de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres. Al parecer en la escuela de comunicación de la Ibero se imparte ideología pero no un conocimiento elemental de la tecnología actual de telecomunicaciones. Los participantes del cerco, sin embargo, se enorgullecen de su esfuerzo y declaran la acción “Un éxito rotundo”. La razón es que el bloqueo se convierte en una fiesta, en un happening con música de rock. La propuesta de mantener el cerco otras 24 horas es, sin embargo, desechada. No quieren al parecer los del #YoSoy132 empalagarse con el éxito. Los organizadores afirman que han reunido a 10 mil personas en su cerco. ¿Son muchos? Todo depende. Un punto de rating representa cerca de un millón de personas; y la ceremonia olímpica, que se difunde sin problemas por Televisa y otros medios, reúne muchos puntos. Incluso La Jornada, el diario que más apoya a Andrés Manuel López Obrador y al #YoSoy132, dedica su primera plana del sábado 28 de julio a la inauguración olímpica con una fotografía del puente de Londres enmarcado por fuegos de artificio. La cabeza “¡Hey Jude!” hace referencia a la participación de Paul McCartney en la inauguración y no al concierto de Dr. Río de la Loza. El fin de semana la atención se vuelca inevitablemente a los Olímpicos. El sábado en la mañana millones de mexicanos ven, quizá por primera vez, una competición de tiro con arco en que el equipo masculino nacional se bate con Italia y Corea del sur para acabar en cuarto lugar. La selección de futbol y el equipo femenino de tiro con arco concentran la atención el domingo.
 El gobierno perredista del Distrito Federal apoya al #YoSoy132 con cortes a la circulación desde el jueves por la tarde. Los propios participantes en el cerco se quejan de que no son ellos sino la policía la que impide el tránsito. Las tiendas de campaña, empero, se colocan sobre el arroyo vehicular. Los participantes tienen conatos de golpes con peatones que tratan de ingresar a la zona. “Pagaron justos por pecadores -sentencia una crónica de La Jornada-, como el taquero que quería llegar a abrir su negocio. “A ver tu credencial”, exigió uno del cordón de seguridad, tomándose muy a pecho su papel. El interpelado reviró: “¿cómo credencial de una taquería”?”. No sólo los taqueros se inconforman. Cientos de trabajadores de la zona se quejan del cerco que les impide llegar a sus trabajos y despotrican en contra de López Obrador y del #YoSoy132. La experiencia del 2006, cuando la izquierda acumuló puntos negativos por haber bloqueado Reforma y desplomado la actividad económica de la zona durante seis semanas, parece haberse olvidado. López Obrador, el de la república amorosa, no encabeza en esta ocasión el bloqueo, pero sí tiene gente que le hace el trabajo sucio. La doble moral del gobierno del Distrito Federal se vuelve una vez más evidente. A los del #YoSoy132 los apoya con cientos de policías y cortes a la circulación. En la madrugada del domingo 29, en cambio, utiliza granaderos para desalojar un bloqueo en la glorieta de las Quinceañeras de San Jerónimo que trata de detener las obras de la Supervía. Todas las protestas son iguales, pero algunas son más iguales que las otras. Al final el éxito del cerco resulta cuando menos curioso. La transmisión por televisión de la inauguración olímpica se realiza sin problemas. El #YoSoy132 acumula cuestionamientos al afectar directamente a los ciudadanos, incluso a aquellos que votaron por su candidato López Obrador. La atención de la gente se concentra en los Juegos Olímpicos. La vida sigue su curso a pesar de todo.
 
 
 
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...