Ir al contenido principal

La crisis de los misiles cubanos la ruleta Rusa


 Alcance de los misiles Rusos en Cuba

15 de octubre a 26 de octubre de 1962 el Mundo estuvo al borde de la destrucción nuclear
 
"¿Se va a poner fin a la raza humana; o la humanidad deberá renunciar a la guerra?"
 
 
Este mes se cumplen 50 años de la llamada Crisis de los misiles cubanos, año tras año salen a la luz nuevas evidencias de cómo el mundo estuvo al borde de la destrucción en especial por la forma de actuar de Estados Unidos, incluso hay grabaciones de audio de las reuniones del Presidente Kennedy en donde Dino Brugioni miembro de alto nivel de la CIA afirma que la única solución "la guerra y la destrucción total" de esos misiles para salvaguardar el “american way of life”


Bases de misiles en Cuba

Uno de los incidentes más peligrosos fue el del 27 de octubre en donde los capitanes de barcos de guerra de USA que realizaban el bloqueo a Cuba (de manera ilegal y sin permiso de la ONU), decidieron lanzar cargas de profundidad contra submarinos soviéticos que protegían las aguas cubanas, dichos submarinos estaban armados con Torpedos Nucleares de 15 kilotones (misma potencia de la bomba lanzada sobre Hiroshima), la orden de disparar uno de esas armas fue vetada por el Capitan Vasili Archipov el cual es casi autor de haber salvado al mundo de una Guerra Nuclear.
 
Otro hecho muy peligroso fue que casi un tercio de los bombarderos nucleares de la US Air Force estaba volando con armas nucleares, las cuales no disponían de seguros para evitar lanzamientos por error.
 
La actitud de Estados Unidos parecía de un chico haciendo bullying presumiendo de su fuerza, y de su estatus de ser considerado como el “chico bueno”, y estuvo a punto de destruir al Planeta entero, la decisión de calmar las cosas vino del Premier Soviético Nikita Kruschev, enviando el 26 de octubre una carta a Kennedy que la URSS estaba dispuesto a retirar los misiles de cuba si USA no invadía la Isla.
 
Otro dato que acaba de salir a la luz, 6 meses antes de la crisis Estados Unidos había desplegado misiles nucleares en la isla de Okinawa con lo que se comenta para reforzar la región debido al peligro de China.
 
Pero Kennedy comento que la amenaza militar se retiraba por el momento, pero seguía pendiente por ser una amenaza de su "subversión política" para toda América Latina, y sobre todo un desafió a la Doctrina Monroe.
 
Para los medios de comunicación imperiales como CBS el reporteros Charles Collingwood comento que termino " la más terrible amenaza de holocausto nuclear desde la Segunda Guerra Mundial.. con una humillante derrota de la política de la Unión Soviética"
 
Sin embargo esta promesa de no atacar Cuba tuvo poco efecto en los ataques terroristas de la insurgencia cubana financiada por la CIA (Operación Mangosta), justo 1 semana después del retiro de los misiles en noviembre tuvo lugar un ataque terrorista contra una fabrica cubana resultando 400 trabajadores muertos.
 

historia de los misiles cubanos, guerra nuclear, 13 dias, urss, usa, kennedy, marylin monroe, cuba, fidel castro, 
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...