Ir al contenido principal

Estrella se Traga un Planeta




Les dejo integro sobre este suceso cósmico de cuando una Estrella destruye o se traga a su planeta vecino
 


-***-
Gracias a las imágenes conseguidas por el Telescopio Espacial Hubble, de la NASA, un equipo de astrofísicos de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, ha descubierto cuatro estrellas enanas blancas, rodeadas de polvo que, según sus conclusiones, son los restos de planetas similares a la Tierra que fueron destruidos hace miles de millones de años.
Los investigadores, dirigidos por Boris Gänsicke, del Departamento de Física, utilizaron los datos enviados por el 'Hubble' para averiguar la composición de ese polvo estelar y lo que encontraron fue oxígeno, magnesio, hierro y silicio, cuatro elementos que componen el 93% de este planeta. Pero lo más llamativo, según explican en un comunicado de su universidad, es que se detectó una baja concentración de carbón, como ocurre en los planetas rocosos del Sistema Solar.
No es la única prueba de que estas estrellas tenían, al menos, un exoplaneta rocoso a su alrededor. Para averiguarlo, también es importante analizar sus atmosferas, en las que predominan el hidrógeno y el helio, lo que provoca que cualquier elemento más pesado sea arrastrado hacia su centro en unos días por la fuerza de la gravedad. Por ello, los astrónomos tienen que observar la fase final de la muerte de esos mundos, cuando su material llueve hacia dentro de la estrella rápidamente: hasta un kilo por segundo.

El momento del banquete

En la atmósfera de la enana blanca PG0843+516, una de las cuatro analizadas, situada a 493 años luz de distancia, han podido detectar una gran abundancia de hierro, níquel y sulfuro. Los dos primeros están en el corazón de planetas como la Tierra, y se sulfuran al ser arrastrados hacia el centro. Por ello creen que están viendo, precisamente, el momento en el que se 'ha tragado' al exoplaneta.
Estas conclusiones se han publicado en la revista 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society'. Gänsicke cree que la destrucción que causó esos discos de polvo en torno a las enanas blancas probablemente será parecida a lo que ocurra en el futuro en nuestro Sistema Solar. "En estas estrellas a cientos de años luz, estamos viendo la foto del futuro de nuestra Tierra", afirma en declaraciones a ELMUNDO.es.
Su hipótesis es la siguiente: "Es una especulación, pero creo que las colisiones entre planetas pueden ser la causa. En nuestro Sistema Solar, se cree que la correa asteroides entre Marte y Júpiter es un remanente de un planeta tipo Tierra que se destruyó. Y también la Luna podría tener su origen en un choque parecido. Este tipo de colisiones pueden suceder en las fases últimas de los sistemas planetarios, cuando las estrellas anfitrión mueren y se convierten en enanas blancas", asegura el astrofísico.

Esa imagen, recuerda Gänsicke, es inevitable porque las estrellas como el Sol, cuando su combustible nuclear se agota, se convierten en gigantes rojas y, cuando esto suceda, dentro de unos mil millones de años, el Sol 'engullirá' a Mercurio y Venus, que son los más cercanos.
"No está claro si la Tierra también será 'tragada' en esa fase, pero aunque sobreviva, su superficie será achicharrada. Además, cuando el Sol se transforme en una enana blanca, perderá mucha masa y los planetas serán expulsados hacia afuera, lo que puede desestabilizar sus órbitas y producir colisiones entre ellos, lo que puede destruir planetas enteros, dejando pedazos como asteroides", augura el astrofísico.

Gänsicke cree que sobrevivirá únicamente Júpiter en el Sistema Solar. "Es factible que en la enana blanca PG0843+516 estemos viendo el aumento de tales fragmentos, restos de lo que fue un exoplaneta.
Para encontrar estas cuatro estrellas, el equipo examinó más de 80 enanas blancas en un espacio de varios cientos de años luz con espectrógrafo del Hubble. "En total, hay como unas 30 que tienen polvo a su alrededor que puede provenir de la destrucción de asteroides y otros cuerpos más grandes", apunta el investigador
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.