Ir al contenido principal

El consumo de energía crecerá un tercio hasta 2035

El objetivo de Estados Unidos desde el fin de la Guerra Fria es impedir el nacimiento de potencias regionales que puedan crecer y disputar su hegemonía global.
 
De acuerdo al informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) la demanda de energía crecerá cerca de un tercio hasta 2035, esto derivado de la expansión de China, India y Medio Oriente, en este mismo informe aparece como estrella Brasil poniéndolo como estrella de las nuevas tecnologías para agua profundas  y ubicándose como un productor de crudo importante.
 
Con estos nuevos proyectos el país carioca duplicara su producción a 4.1 millones de barriles diarios para 2020 y en 2035 alcanzando 6.5 millones de barriles diarios, colocándose como el sexto productor mundial.
 
La IEA también pronostica que Brasil se volverá líder en combustibles renovables, y en 2035 teniendo el 40% del comercio global de biocombustibles, Brasil cuenta con las suficientes tierras cultivables para poder alcanzar esa meta o superarla.
 
Todas estas estimaciones de acuerdo al despeño de la empresa estatal Petrobras, tan solo este año invirtieron 50,000 millones de dólares para no quedarse rezagados en ese campo, adicional de instalar 9 plataformas para aguas profundas y comenzar con la delimitación y exploración  del gigantesco campo.
 
Para Estados Unidos esto representa una nueva amenaza en lo que ellos llaman “su patio trasero” por lo cual intentara su clásica estrategia de desestabilización de los vecinos del enemigo en lugar de una estrategia de contención como la que aplica contra Rusia y China, ya que la zona aledaña a Brasil está rodeada de países que no quieren bases imperiales a excepción de Colombia.
 
En una reciente editorial del periódico de The Wall Street Journal la columnista Mary Anastasia O’Grady ve a Bolivia como la siguiente Afganistán, en la editorial se detalla como ese pequeño país andino se ha convertido en un centro de crimen organizado, y algo no confirmado que es un puerto seguro para terroristas de la zona, un centro de productores de cocaína, y hoja de coca (considerada por Estados Unidos una droga), y el peor de los peligros que ve la autora es la influencia de Irán que financio en su totalidad una base militar para el grupo ALBA (creado por Hugo Chavez) en la región de Santa Cruz, la influencia de Irán es tan importante que su embajada es la segunda con más funcionarios de ese país después de la de Venezuela.
 
Estados Unidos con esto puede desestabilizar toda la zona, para hacer crecer conflictos que duren mucho tiempo y dañen la región.
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...