Ir al contenido principal

Estados Unidos, el tumor del Continente Américano

 


Les dejo este articulo A partir del libro "Empire's Workshop" de Greg Grandin donde se detalla los crímenes del Imperio en América Latina.

 
-****-
 
 
“A la gente no le importa un comino América Latina” decía Richard Nixon (1969-1974). Por otro lado, la historia registra que Estados Unidos (EEUU), el “campeón de la libertad”, por medio de una innumerable lista de intervenciones y un sinfín de masacres, se ha esmerado en la norteamericanización de América Latina.
Durante el periodo de la guerra fría (1945-1991), EEUU hizo uso de paramilitares (escuadrones de la muerte, asesinos, violadores, mercenarios anticomunistas, torturadores…) para hacerles el trabajo sucio en dicho territorio. A inicios de 1960, agentes del Departamento de Estado, Boinas Verdes, CIA (Agencia Central de Inteligencia), y la USAID (Agencia para el Desarrollo Internacional) organizaron dos grupos paramilitares que se convertirían en la columna vertebral del sistema de escuadrones de la muerte de Nicaragua. La primera campaña en Latinoamérica donde escuadrones de la muerte realizaron desapariciones de disidentes políticos ocurrió en Guatemala en 1966 y fue llevada a cabo por una unidad creada y directamente supervisada por consejeros de seguridad norteamericanos. Multinacionales como Ford, Coca-Cola, Del Monte y Mercedes-Benz también trabajaron de la mano con escuadrones de la muerte.
 
En Nicaragua, los llamados Contras, obedeciendo a una estrategia de la CIA para “desgastar” a la Revolución sandinista (1979-1990), decapitaron, castraron, mutilaron, desollaron, sacaron ojos con cucharas, cortaron senos, secuestraron a jovencitas; mataron enfermeras, doctores, jueces… Para el año de 1985, los Contras habían ejecutado a cerca de 4 mil civiles, herido a un número similar, secuestrado a un promedio de 5 mil… Al final de la guerra habían muerto 30 mil civiles, la mayoría a manos de los Contras.
 
En El Salvador, Washington “invirtió” más de 6 billones de dólares durante 12 años de guerra civil, donde hubo de 50 a 60 mil civiles muertos, y de 20 a 34 mil militares muertos. Sólo en la Masacre de El Mozote en diciembre de 1981, 750 civiles salvadoreños incluyendo niños fueron apuñalados, decapitados, abatidos con ametralladoras cargadas con balas que fueran fabricadas para el gobierno estadounidense en Lake City, Missouri.
 
En Guatemala, donde EEUU dio asistencia económica a la fuerza armada genocida guatemalteca, entre noviembre de 1981 y comienzos de 1983, el ejército arrasó con comunidades indígenas, cometiendo más de seiscientas masacres. El ejército ejecutó a 100 mil campesinos mayas: apedreando niños hasta la muerte, tirándolos al rio, destripando a víctimas vivas; amputando genitales, brazos, piernas; cometiendo violaciones masivas, quemando gente viva, extrayendo fetos a mujeres embarazadas…
 


EEUU en Latinoamérica ha cometido todo tipo de atrocidades en nombre de la libertad. Por medio de las elites privilegiadas de Latinoamérica, EEUU ha asesinado, torturado y desaparecido a cientos de miles. Tan sólo en los dos periodos de Ronald Reagan (1981-1989), las elites privilegiadas de Centroamérica, motivadas por sus amos imperiales, mataron a más de 300 mil personas, torturaron a cientos de miles y obligaron a millones al exilio.
 
A pesar de un siglo de agresiones y arrogancias, los movimientos sociales en América Latina están hoy a la vanguardia internacional. Los latinoamericanos conscientes comparten valores como resistencia, dignidad, autonomía, libertad, solidaridad e igualdad. Tenemos más en común entre ecuatorianos, guatemaltecos, venezolanos, cubanos…, de lo que podamos tener en común con franceses, alemanes, suizos, ingleses o estadounidenses.
 
La norteamericanización es como un tumor que debemos ir extirpando de nuestra política, de nuestra cultura y de Nuestra América. 



TERRORISMO GRINGO, YANKEES GO HOME, los gringos, la historia de estados unidos, historia de gringos, presidentes gringos, invasiones gringas, cn

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.