Ir al contenido principal

Inglaterra pide unirse al Banco asiático para inversión en infraestructura (AIIB)


 

Banco AIIB es un punto de Inflexión en la economía mundial

 
Este banco ya fue aprobado en la pasada reunión del APEC


 

Este banco que nace como idea de China, y ahora el pasado 13 marzo llega la solicitud del Reino Unido para unirse como miembros fundador invirtiendo 8,000 billones de dólares en los próximos 10 años, una decisión que toma por sorpresa a Estados Unidos, y que puede marcar el rompimiento del Bretton Woods, ya que Francia y otros países europeos piensan seguir el mismo camino

  


Australia también quería unirse pero en caso Obama intervino personalmente con el Primer Ministro Tony Abbott para disuadirlo de hacerlo, Corea del Sur también está coqueteando con la opción, se especula que los paraíso fiscales Suiza y Luxemburgo ya también se han unido al banco viendo el buen negocio que significa.

 

El Banco es una opción financiero de ganancias para estos países “aliados” del Imperio.

 

China lo que busca con esto es formar un nuevo tablero financiero mundial y tiene el dinero suficiente para poder contrarrestar la influencia del FMI y el Banco Mundial dominados por Estados Unidos, y sobre todo representa una bofetada al sistema Bretton Woods que lleva más de 70 años dominando al Mundo y dándole el dominio económico a Estados Unidos

 

Para Europa el AIIB significaría la reconstrucción del Camino de la Ruta de la Seda, es por eso que los mismos aliados de USA buscan acercarse a China tal como lo hizo Rusia desde 2014 cuando Estados Unidos intentaba aislarlo

 

Madame Merkel incluso ya menciona que China no solo es uno de los principales socios comerciales de Alemania, sino ya también lo ven como socio de desarrollo de tecnologías comerciales,

 

Pero Obama realmente está viendo todo lo que está pasando a su alrededor o solamente ve las guerra interminables como la única solución para su decadente Imperio??? Estados Unidos se esta aislando de las tendencias del Mundo teniendo en mente únicamente conservar su poder imperial que se está desmoronando lentamente…

 

China sigue su ascenso hacia la cima sin parar, y para este mes de abril lanzara muchos proyectos de infraestructura para continuar ampliando la Ruta del Seda y también el Cinturón de Seda


 

En julio próximo se reunirán el grupo de Shanghai y el BRICS en la ciudad rusa de Ufa, en ambos grupos China es miembro y tal vez se planee tocar el tema del AIIB

 

 

En las últimas semanas del mes de Marzo Henry Kissinger visito al Primer Ministro de China tal vez para conversar sobre el movimiento de los hechos que sus acciones estan desencadenando una oleada global.

 

Incluso el Banco no solo se queda como una entidad bancaria sino también ya tiene establecido su calificadora, la cual da versiones reales tal fue la calificación que otorgo al Gazprombank en una calificación de A-, cuando las calificadoras occidentales como S&P la califican a niveles no confiables de inversión un paso menor a la basura.

 

China no excluye a Estados Unidos de unirse a este banco, y no como pasa en los otros sectores que domina ese país como el TIIP en donde China quedo excluido pero los vecinos de esta si forman parte, o el FMI o el Banco Mundial en donde a China no se le ha dado más poder de voto 




LINKS RELACIONADOS

 

China y su expansión por el Mundo (AIIB inicios)




France and Germany join UK in Asia bank membership - BBC News


 


 

Joining China's World Bank is in UK's 'national interest' despite Washington anger - Telegraph


 

 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.