Ir al contenido principal

11 datos del Hermitage

📚 11 datos interesantes sobre el Hermitage que quizá no conocía:

1. Los primeros trescientos cuadros no se entregaron en San Petersburgo como regalo a la emperatriz Catalina, sino como castigo por la interrupción del suministro de grano al ejército ruso. 

2. La colección del Hermitage comenzó su existencia como colección privada de Catalina II a mediados de los años 60 del siglo XVIII. En la actualidad, los fondos del museo incluyen unos 90 lienzos que formaron parte de aquella primera colección. 

3. Desde 1988, el Hermitage está considerado la pinacoteca más grande del mundo. 

4. Hay 176 esculturas en el tejado del Palacio de Invierno, el edificio principal del Hermitage. El arquitecto las colocó allí para ocultar a los ciudadanos las chimeneas de las estufas. 

5. En el Hermitage, 24 cuadros de Rembrandt se conservan en una sala aparte. Se trata de la mayor colección de sus obras fuera de su país natal, Holanda. 

6. En el museo viven unos 70 gatos a los que se suele llamar «autónomos». Tienen su propio pasaporte y pueden pasear por todas partes excepto por las salas de exposición. Y los gatos son una auténtica leyenda del museo, se les envían regalos, se hacen películas sobre ellos (como bromea el personal del Hermitage, más a menudo que sobre Rembrandt) y se escriben artículos sobre ellos. Y la estadounidense Mary Ann Allyn, que visitó el museo con su nieta, incluso escribió un libro para niños sobre los gatos del Hermitage.

7. En una de las salas del Hermitage se expone una colección de barajas de naipes pertenecientes al general del ejército zarista Dmitri Petróvich Ivkov. 

8. En la Sala Egipcia se puede ver una pequeña estatua de basalto de Cleopatra, que hasta principios del siglo XXI se consideraba una escultura de la reina Arsinoe II. 

9. El Hermitage cuenta con su propio servicio de correos, que se encarga de hacer llegar las exposiciones del museo a todo el mundo. 

10. El Hermitage es miembro del Consejo Internacional de Museos y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. 

11. El Hermitage no es sólo uno de los museos más populares de Rusia, sino también del mundo. Cada año lo visitan más de 5 millones de personas, y el número de piezas expuestas hace tiempo que superó los tres millones. Las colecciones están repartidas en cinco edificios, y hay que superar 24 kilómetros para, al menos, pasar por todas las exposiciones. Si cerca de cada obra de arte hay que pararse al menos un minuto, se tardarán 11 años. Y eso suponiendo que haya que pasar de 8 a 10 horas diarias en el museo.


 fuente

🔹✔️ 
Web-site

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.