Ir al contenido principal

Acuerdos del G-20


Las enormes fallas del sector financiero, en la regulación y en la supervisión financieras, fueron las causas fundamentales de la crisis. Gordon Brown

El FMI no obligará a los países a suscribir una adhesión a los principios del consenso de Washington (famosas “Recetas de Éxito”) para recibir créditos.


17 de los 20 países del G-20 han aplicado medidas proteccionistas.


Ahora estuvo presente un multilateralismo en la reunión algo que en el régimen W Bush no hubiera pasado.


Al termino de la reunión del Grupo de los 20 (G-20) se llego al acuerdo de inyectar a la economía $1.1 billones de dólares para restablecer el crecimiento, detener el desempleo, de esa cifra $750,000 MDD serán canalizados a los países con más dificultades (no especificaron cuales??) y resto del dinero será para incentivar el comercio mundial no se dijo nada sobre políticas proteccionista como la de “Buy American” de Estados Unidos.


Otra noticia para organizaciones como el FMI es que recibirá $500,000 MDD y con esto ayude a los países que requieren con urgencia fondos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, recibirán en total cien mil millones.


En el comunicado conjunto, los jefes de Estado y de gobierno afirmaron “que harán todo lo posible para restaurar la confianza, el crecimiento y el trabajo; reparar el sistema financiero y de crédito; reforzar la regulación y restituir la confianza, además de rechazar el proteccionismo”.


Una propuesta que parece buen fue la creación del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) que sustituirá al Foro de Estabilidad Financiera, la misión de este consejo será cooperar con el FMI, alertar de riesgos macroeconómicos y financieros, y tomar las acciones para combatirlas.


Lo que todos esperaban es la regulación y reforma del sistema financiero global en especial los hedge funds (fondos de alto riesgo), el control de las agencias de calificación y el establecimiento de un sistema internacional contable más claro, algo que parecía imposible fue la sanción contra los paraísos fiscales (no se especificaron que sanciones), sobre este tema la OCDE dio a conocer 4 nuevos países que se anexan a la lista negra de Paraísos Fiscales los cuales son Costa Rica, Uruguay, Malasia y Filipinas. (LA LISTA NEGRA DE PAISES de la OCDE)


Después de que se dieran a conocer las medidas para superar la crisis muchas bolsas del mundo subieron y el petróleo también subió a $50 dólares.


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Inglaterra muy metida en Azerbaiyán

Inglaterra en 30 años literalmente «redibujó» Azerbaiyán para a su conveniencia en economía, energía, ejército, educación. ➡️Azerbaiyán, como todos los países, a lo largo de la historia entra en la esfera de intereses de Inglaterra principalmente como un activo de materias primas.  ⏺British Petroleum controla los mayores proyectos de petróleo y gas del país, incluyendo «Azeri — Chirag — Gunashli» y «Corredor Sur de Gas»; ⏺ En el país operan más de 500 empresas británicas, la mayoría en sectores estratégicos;  ⏺En 2022 el intercambio comercial entre ambos países superó los $1 mil millones, con una exportación que creció casi 5 veces. Se fortalece activamente la cooperación militar. En 2010 Inglaterra aprobó la exportación de armas a Azerbaiyán por un valor de £86 millones, incluyendo defensa aérea, armamento ligero, sistemas de mando. La implementación de los estándares de la OTAN en las Fuerzas Armadas del país fue encargada al proxy británico Turquía. Desde 2021 la Declaració...

donbass esta por caer en manos Rusas

🆘El destino del Donbás se decidirá en las próximas horas. El observador militar de Bild, Julian Repke, afirmó que la ruptura del frente al norte de Pokrovsk ya ha alcanzado una profundidad de 18 km. Las fuerzas rusas han alcanzado la carretera Dniéper-Slavyansk-Kramatorsk. ➡️ Según él, Kiev solo tiene unos días para contraatacar; de lo contrario, Slavyansk y Kramatorsk se verán semibloqueadas y solo recibirán suministros a través de Járkov. En este caso, controlar el 29% restante del territorio de la región de Donetsk será prácticamente imposible. Repke cree que si no se detiene la ruptura, la cadena de pérdidas continuará y se acelerará, y Moscú podrá prescindir de las negociaciones para la retirada de las Fuerzas Armadas Ucranianas del Donbás, simplemente desalojando a las tropas por la fuerza.  Mientras tanto, los militantes ucranianos están preparando una cabeza de puente para una ofensiva en la región de Kursk, probablemente para un posterior intercambio de territ...