Ir al contenido principal

Influenza en Mexico Que hacer, info general

Informacion veraz sobre este virus que afecta a Mexico.


¿QUÉ ES LA INFLUENZA?
Enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente
contagioso, existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C) los cuales
pueden mutar (cambiar), y existen varios subtipos. Es importante por que
afecta a todas las edades, y en mutaciones importantes del virus suele
causar complicaciones graves e incluso la muerte en un gran número de
personas, frecuentemente niños y ancianos.

¿ES LO MISMO EL RESFRIADO COMÚN QUE LA INFLUENZA?
No; aunque ambas son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas
comunes, el microrganismo que causa la Influenza es diferente al que causa
el resfriado o gripe común.

¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?
De persona a persona a través de las secreciones de nariz y boca (toser,
estornudar, hablar, cantar) o por contacto directo (las manos, cuando el
enfermo no se las lava, los besos). Es muy contagiosa (3-7 días una vez que
inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando ocurre en lugares cerrados
(estancias, guarderías infantiles, escuelas, asilos, albergues, entre
otros). Se estima que ante una epidemia esta podría recorrer el mundo en un
periodo de 3 a 6 meses.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS O SÍNTOMAS PARA SOSPECHAR DE INFLUENZA?
• Fiebre mayor de 38° C.
• Tos frecuente e intensa.
• Dolor de cabeza.
• Falta de apetito.
• Congestionamiento nasal.
• Malestar general.

¿CÓMO SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO DE INFLUENZA?
Es necesario que un médico lo estudie para realizar un examen clínico
detallado e investigue antecedentes de otros enfermos, contactos y viajes.
El diagnóstico se realiza mediante la identificación del virus en
secreciones de nariz o laringe (aislamiento viral) durante las primeras
24-72 horas de iniciada la enfermedad, o mediante el estudio de sangre para
identificar anticuerpos.

¿LA INFLUENZA SE PUEDE COMPLICAR?
Sí, un cuadro de influenza no tratado adecuadamente o asociado a otra
enfermedad no controlada puede generar complicaciones, principalmente
respiratorias (otitis, sinusitis, rinitis, neumonía, bronconeumonía,
laringitis obstructiva), cardíacas o incluso la muerte, esto se observa
frecuentemente cuando ocurren grandes brotes o epidemias. Es necesario
vigilar a los niños ya que si reciben tratamiento con ácido acetilsalicílico
pueden presentar encefalitis.

¿EXISTE TRATAMIENTO PARA LA INFLUENZA?
La influenza es causada por un virus, para los cuales no existe tratamiento,
sin embargo hay medicamentos que hacen la enfermedad más soportable, la
acorta y disminuye los síntomas, siempre y cuando se administren durante las
primeras 48 horas de la enfermedad. Los medicamentos son de uso delicado,
sólo el médico está capacitado para determinar si deben administrase a un
paciente, ya que no están exentos de efectos secundarios.

¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR LA INFLUENZA?
Existe una vacuna que se ha referido como la mejor forma de prevenir la
Influenza, ésta se prepara cada año considerando los tipos de virus
circulantes en el mundo, es bien tolerada pero no debe aplicarse a personas
con alergia a las proteínas del huevo, con antecedente de reacción grave a
la vacuna o que hubiera padecido Síndrome de Guillain-Barré (seis semanas
antes de la vacunación).

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN EN GENERAL
• Mantenerse alejados de las personas que tengan infección
respiratoria.
• No saludar de beso ni de mano.
• No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
• Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en
todos los lugares cerrados.
• Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y
barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común. En caso de
presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de
cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su
médico o a su unidad de salud.
• Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
• Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya,
guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña).
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
• Evitar exposición a contaminantes ambientales.
• No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
• Acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas.

• Preferir el uso de ropa casual de algodón en los centros de trabajo.

¿QUÉ MEDIDAS SE RECOMIENDAN PARA LOS ENFERMOS DE INFLUENZA?
• Permanecer en casa, evite acudir a centros de trabajo, escuelas o
lugares donde exista concentración de personas (teatros, cines, bares,
autobuses, metro, discotecas, fiestas, etc). Esto evitará que otros se
infecten a través de usted.
• Cúbrase boca y nariz con un pañuelo al hablar, toser, estornudar.
Esto evitará que las personas a su alrededor se enfermen.
• Evite tocarse ojos, boca y nariz ya que el virus se disemina cuando
una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca los ojos, boca o
nariz.
• La influenza se puede prevenir mediante la aplicación de una vacuna
que se prepara según el tipo de virus circulante en el mundo), es necesario
vacunarse cada año.
• Evite el polvo, humo del tabaco y otras sustancias que pueden
interferir con la respiración y que hace a los niños más propensos a
enfermarse.
• Utilizar cubrebocas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de
plástico y estornudar sobre el ángulo interno del codo.
• Una vez transcurridas 24 horas sin ningún síntoma, se puede regresar
a las labores habituales.
MANTENGA LA CALMA ANTE LA ALERTA DE BROTE DE INFLUENZA, SIGA TODAS LAS
RECOMENDACIONES QUE AQUÍ SE INDICAN

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Inglaterra muy metida en Azerbaiyán

Inglaterra en 30 años literalmente «redibujó» Azerbaiyán para a su conveniencia en economía, energía, ejército, educación. ➡️Azerbaiyán, como todos los países, a lo largo de la historia entra en la esfera de intereses de Inglaterra principalmente como un activo de materias primas.  ⏺British Petroleum controla los mayores proyectos de petróleo y gas del país, incluyendo «Azeri — Chirag — Gunashli» y «Corredor Sur de Gas»; ⏺ En el país operan más de 500 empresas británicas, la mayoría en sectores estratégicos;  ⏺En 2022 el intercambio comercial entre ambos países superó los $1 mil millones, con una exportación que creció casi 5 veces. Se fortalece activamente la cooperación militar. En 2010 Inglaterra aprobó la exportación de armas a Azerbaiyán por un valor de £86 millones, incluyendo defensa aérea, armamento ligero, sistemas de mando. La implementación de los estándares de la OTAN en las Fuerzas Armadas del país fue encargada al proxy británico Turquía. Desde 2021 la Declaració...

donbass esta por caer en manos Rusas

🆘El destino del Donbás se decidirá en las próximas horas. El observador militar de Bild, Julian Repke, afirmó que la ruptura del frente al norte de Pokrovsk ya ha alcanzado una profundidad de 18 km. Las fuerzas rusas han alcanzado la carretera Dniéper-Slavyansk-Kramatorsk. ➡️ Según él, Kiev solo tiene unos días para contraatacar; de lo contrario, Slavyansk y Kramatorsk se verán semibloqueadas y solo recibirán suministros a través de Járkov. En este caso, controlar el 29% restante del territorio de la región de Donetsk será prácticamente imposible. Repke cree que si no se detiene la ruptura, la cadena de pérdidas continuará y se acelerará, y Moscú podrá prescindir de las negociaciones para la retirada de las Fuerzas Armadas Ucranianas del Donbás, simplemente desalojando a las tropas por la fuerza.  Mientras tanto, los militantes ucranianos están preparando una cabeza de puente para una ofensiva en la región de Kursk, probablemente para un posterior intercambio de territ...