Ir al contenido principal

El Largo camino por delante de Francia.

Otro articulo para hacer ver que el camino que sigue el señor Hollande en Francia puede provocar más crisis…

 

 

-***-

 

 

 

La iniciativa del presidente socialista francés, Francois Hollande, de cobrar un impuesto de 75 por ciento a quienes ganen más de un millón de euros al año generó el previsible respaldo de quienes piensan que, moralmente, nadie debe percibir tanto dinero. La medida ha sido suspendida por el Consejo Constitucional francés, pero Hollande ha prometido revivirla. El propósito no es resolver los problemas financieros del Estado. Se calcula que la medida solamente recaudará unos 200 millones de euros al año, una gota de agua frente a un déficit presupuestario que rebasó en 2012 los 80 mil millones de euros. El impuesto podría, más bien, disminuir la recaudación. Al contrario de lo que sucede en Corea del norte, los europeos gozan de libertad de movimiento. Un impuesto confiscatorio puede provocar un éxodo de personas de ingresos elevados: desde

ejecutivos de alto nivel hasta deportistas y artistas.

 

Un buen futbolista, por ejemplo, podrá elegir entre jugar sus pocos años de carrera en Francia, con un impuesto de 75 por ciento, o en Alemania con 45, en el Reino Unido con 50 o en España con 52. Me imagino que veremos un aumento en la calidad de la liga alemana y un descenso en la francesa. Un músico exitoso con conciertos en todo el mundo se establecerá fiscalmente en Mónaco, donde no hay impuesto sobre la renta, o en Liechtenstein, donde tendrá que pagar 11.6 por ciento, pero no en Francia. El caso más notado de exilio fiscal de Francia ha sido el del actor Gérard Depardieu, quien ha establecido su residencia fiscal en Bélgica y ha aceptado la nacionalidad rusa. De hecho, Rusia tiene una tasa única de impuesto sobre la renta de 13 por ciento para personas físicas y empresas.

 

Es poco probable que Depardieu pueda acogerse a ella, ya que tendría que residir cuando menos seis meses de cada año en Rusia, pero la decisión es una forma de protesta. No sólo con los impuestos busca el presidente Hollande promover la "equidad". Está impulsando también una reforma educativa que prohibiría a los estudiantes hacer sus "tareas" en casa. Éstas tendrían que realizarse obligatoriamente en la escuela. El presidente sostiene que las tareas realizadas en casa son un factor de inequidad ya que los niños con mejor nivel económico tienen un mejor ambiente familiar y están en mejor posibilidad de hacerlas bien. ¿Mejorará el aprovechamiento de los niños la prohibición de hacer tareas en casa? Por supuesto que no. ¿Logrará una mayor equidad? Lo dudo. Lo único que conseguirá será reducir el rendimiento de los estudiantes. Si genera una mayor igualdad será por deprimir el desempeño de los niños ricos y no por subir el de los pobres. Aun así, la equidad que busca el presidente será imposible si no prohíbe también, por ejemplo, que los niños lean en casa o que reciban buenos tratos de sus padres. El socialismo de Hollande es distinto al de otros gobernantes europeos de izquierda. Felipe González, presidente del gobierno español entre 1982 y 1997, un período de alto crecimiento, se jactaba de haber logrado una mayor equidad, pero no quitando dinero a los ricos para dárselo a los pobres sino construyendo infraestructura y creando mayores oportunidades educativas. Hollande es distinto. Piensa que si empobrece a los ricos logrará una mayor igualdad. Si lo logra, será para perjuicio de todos y beneficio de nadie.


 

 

 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...